Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE

Crecen las ventas minoristas

Con el alza en setiembre 6,1 por ciento contra igual mes de 2010 y acumularon en los primeros nueve meses del año una suba de 6,7 por ciento interanual. Así lo informa un un relevamiento efectuado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
(DIARIOC, 02/10/2011)Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en setiembre 6,1 por ciento contra igual mes de 2010 y acumularon en los primeros nueve meses del año una suba de 6,7 por ciento interanual, según un relevamiento efectuado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El sondeo arrojó que los 22 rubros relevados registraron aumentos interanuales, y todos "moviéndose muy cerca del promedio". La entidad señaló que setiembre estuvo "marcado por una demanda sostenida pero con algunos altibajos", aunque afirmó que el mes fue "mejor que agosto para la actividad minorista, porque el consumo se repartió más parejo en todos los rubros y no se concentró solo en juguetes y electrodomésticos".

"A pesar de la incertidumbre en los mercados mundiales, de algunas dudas sobre el dólar y de la cercanía de las elecciones, los comercios tuvieron más fluidez de público", evaluó.

Asimismo, sostuvo que, en líneas generales, en septiembre hubo más promociones que los dos meses previos, y remarcó que eso se notó especialmente en el interior del país. "El factor decisivo fue el crédito, que continúa canalizando buena parte de las ventas. Sobre todo el financiamiento en cuotas sin interés. Una señal positiva, es que no se observa saturación en los límites de compras con tarjetas, lo que indica que la capacidad de pago es buena y por lo tanto, en la medida que las expectativas lo permitan, el ciclo de consumo debería continuar", analizó.

Las ventas de setiembre estuvieron lideradas por el rubro Los ‘Electrodomésticos’, con un alza de 9,5 por ciento interanual.

Al respecto, el informe indicó que "todavía se notó cierto efecto residual del Día del Niño, pero sobre todo el consumo fue impulsado por las ofertas, promociones y descuentos importantes que se canalizaron hacia productos tradicionales y los nuevos artículos que salen al mercado". Las variaciones en los volúmenes físicos vendidos en septiembre de este año frente a igual fecha de 2010 fueron las siguientes: Alimentos y Bebidas (+5,7 pct); Bazar y Regalos (+6,1 pct); Bijouterie (+6,5 pct); Calzados (+7,9 pct); Deportes (+8,3 pct); Electrodomésticos (+9,5 pct); Farmacias (+7,8 pct); Ferretería (+6,5 pct); Golosinas (+3,2 pct); Inmobiliaria (+5 pct); Joyería (+4,1 pct); Juguetería y art. de librerías (+5,7 pct); Marroquinería (+7,3 pct); Materiales eléctricos (+3,3 pct); Materiales para la construcción (+4,8 pct); Muebles de Oficina (+4,5 pct); Muebles del Hogar (+8,9 pct); Neumáticos (+2,2 pct); Perfumería (+5,3 pct); Relojería (+5,1 pct); Textil – Blanco (+6,8 pct); Textil – Indumentaria (+8,9 pct).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025