Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Por 5to mes consecutivo:

Crecen las operaciones con tarjetas de crédito

Finalizando septiembre, la operatoria en pesos con tarjetas de crédito registró un saldo de $456.283 millones, lo que significa un incremento RECORD del 5,9% respecto al cierre del mes pasado. Mientras tanto, el crecimiento interanual ya alcanza el 28,3%. Producto de la recesión y del ajuste de precios, los consumidores han usado los plásticos mayoritariamente para financiar sus compras, impulsado por el programa “Ahora 12” y en muchos casos para poder “llegar a fin de mes”.
(07/10/2019) Por 5to mes consecutivamente, este tipo de operaciones mantiene su tendencia alcista. Habiendo registrado incrementos mensuales del: 3,4% en agosto, 3,7% en Julio, 1,4% en junio y 2,5% en mayo, este mes el incremento marcó un nuevo récord alcanzando un crecimiento del 5,9% respecto del mes pasado. “Este segmento del mercado es el que explica prácticamente la mitad de la variación trimestral del total de préstamos, ya que durante los últimos tres meses notamos un alza de los saldos en cada uno de los mismos, con un total acumulado del orden de los $ 54.769 millones equivalentes al 13,6%”, explicó Guillermo Barbero, Socio de FIRST CAPITAL GROUP.

El Banco Central precisó que el monto promedio por transacción bajó un 14%, más del triple que el global. Esto indicaría un mayor uso de instrumentos de pago electrónicos para más operaciones y de menor monto. “La generalización del programa “Ahora 12” a una más amplia gama de productos y la extensión de la oferta a prácticamente todos los días del mes, da como resultado un incremento de los saldos financiados con esta operatoria”, aseguró Barbero.

En lo que refiere a compras en moneda extranjera, las operaciones en USD con tarjetas de crédito tuvieron una disminución en relación al mes anterior del 13,3%, como consecuencia que la demanda de viajes al exterior y las compras en el extranjero se limitan ante la suba del tipo de cambio.

* Datos informados por el Banco Central respecto al stock al 30-09-2019.

(Se ha leido 550 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025