Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Crece el arraigo y el 33% de los empleados de empresas promocionadas ya son fueguinos

El empleo industrial en Tierra del Fuego mantiene su ritmo creciente, con la importante participación de las empresas electrónicas dónde los jóvenes obtienen su primer trabajo.
"La mayoría de los empleados tiene en estas firmas su primer empleo" porque para la cadena de producción se exige el secundario completo y superar una capacitación que se realiza en la misma empresa", señalaron a Télam directivos de empresas del sector tecnológico instaladas en Tierra del Fuego.

Los últimos datos oficiales de la provincia, al término del segundo trimestre de este año, indican que el empleo industrial creció 10,5% respecto de igual período de 2012, especialmente por el impacto del sector electrónico que marcó un incremento del 11,1% y "y alcanzó una participación de alrededor del 82% en el total de la industria manufacturera".

La Dirección de Estadísticas y Censos de Tierra del Fuego subrayó también el incremento del 8,1% en la generación de empleo de las industrias no electrónicas (confeccionistas, plásticas, textiles, pesqueras y otras), luego de haberse contraído 0,4 en el mismo período del año anterior.

La generación de empleo, desde el punto de vista del titular de la Asociación de Fabricantes de Terminales Electrónicas de Tierra del Fuego (AFARTE), Alejandro Mayoral, es "uno de los objetivos centrales" de la promoción industrial.

Por su parte el ex ministro de Industria de la provincia y actual gerente de la empresa Newsan, Fabio de la Mata, dijo que "el régimen de promoción significa arraigo", una palabra de peso en la historia de Tierra del Fuego.

Desde la visión académica y tras analizar la situación demográfica de la provincia en los últimos 50 años, el sociólogo Mariano Hermida consideró que no es la ley de promoción por sí misma la que impacta en la conformación de la población.

Explicó que "en el período 1996-2001, la inmigración fue de 7 por mil, -es decir que se sumaban a la población de la provincia 7 personas entre nacidos y llegados por cada mil que ya habitaban en la isla- mientras que en el período 2005-2010 fue de 20,9 por mil".

Si se tiene en cuenta que la ley de promoción industrial seguía vigente en ambos períodos "la diferencia pasa por una cuestión estructural, es decir que si la industria no crece la ley de promoción por sí sola no tiene impacto".

La oportunidad de empleo es la razón que explica por qué la gente se establece en Tierra del Fuego desde la década del 80 hasta la actualidad.

Mientras que las razones para quienes nacieron en la isla, conocieron otras provincias y otros países y tienen oportunidades de trasladarse pero deciden permanecer es que "Tierra del Fuego es un paraíso", tal como aseguró Roxana, estudiante avanzada de ingeniería, nacida y criada en la isla y empleada de Philips.

El porcentaje de nacidos y criados (NYC) en las empresas promocionadas tiene relación con el porcentaje poblacional, ya que casi el 35% de la población fueguina es NYC.

El sociólogo Mariano Hermida señaló que al analizar la demografía fueguina desde el 70 al año 2010 "se observa que todos los períodos tienen un crecimiento relativo por arriba del 26 por mil".

Es decir que entre nacidos y llegados a la provincia se cuentan más de 26 personas por cada mil habitantes entre 2001 a 2010.

"El período de mayor crecimiento es el que va del 80 al 91, entre el 91 y 2001 producto de la apertura económica, se produjo un crecimiento inferior al de períodos anteriores", mientras que en el período 2001-2010 vuelve a crecer pero con una moderación "lógica de acuerdo al tamaño poblacional que ya se había alcanzado".

Entre el 80 y el 91 la población pasó de 27.463 a 69.369 habitantes; y los datos del censo 2010 marcan una población de 127.205.

En el marco de una política para incentivar el arraigo en la isla, en el año 2010 se fundó la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, que ofrece 12 carreras de grado, de las cuales ingeniería industrial y geología son las que reúnen mayor cantidad de alumnos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025