Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Crean el Registro de Subsidios e Incentivos

El Gobierno dispuso la creación de un Registro de Subsidios e Incentivos, conformado por el padrón de beneficiarios de subvenciones previstas en programas y planes de promoción productiva implementados en el Sector Público Nacional.
El decreto 2172/2012, publicado hoy en el Boletín Oficial, comprende "cualquier tipo de asistencia financiera tales como bonificaciones de tasas y líneas de créditos especiales, aportes no reembolsables, beneficios impositivos y aduaneros con costo fiscal o financiero para el Estado".

También incluye "asistencia técnica y capacitación; subsidios al consumo de servicios públicos al sector productivo; y promoción del empleo".

El Registro abarcará incentivos provenientes "tanto del uso de fondos propios como de fuentes de financiamiento externa".
Para ello, "los organismos y entidades pertenecientes al Sector Público Nacional deberán registrar toda autorización, otorgamiento, desembolso, transferencia y ejecución de subsidios e incentivos".

Los datos a incorporar en el Registro serán "identificación de la persona física o jurídica beneficiaria; número de Código Unico de Identificación Laboral (CUIL) o Tributaria (CUIT); monto y tipo de subsidio; fuente de financiamiento; fecha de otorgamiento y ejecución; período de vigencia; y en su caso, contraprestación o requisitos exigidos al beneficiario".

Por su parte, "el sistema informático emitirá una constancia de registro, en la forma en que determine la reglamentación del presente decreto, la que deberá agregarse a las actuaciones administrativas pertinentes, sin que ello implique avanzar sobre las competencias de los respectivos organismos y entidades involucradas".

La implementación, operación y gestión del Registro será competencia de la Subsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, perteneciente a la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía.

A tal fin, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarrollará un sistema informático de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la autoridad de aplicación.

Los distintos organismos y entidades del Sector Público Nacional que desarrollen programas y planes de promoción productiva y social podrán acceder al Registro y realizar consultas, a los fines de favorecer una mayor eficacia en la asignación de subsidios.

Fuente: Télam

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025