Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Costa encabezó la primera reunión del Observatorio de Precios

El secretario de Comercio, Augusto Costa, encabezó la primera reunión del Observatorio de Precios y Disponibilidad de Bienes e Insumos, un organismo técnico que actuará bajo su órbita como parte de un paquete de leyes en defensa de los consumidores.
Uno de los objetivos de este organismo es "otorgar herramientas al Estado para intervenir a favor de los actores más débiles de las cadenas de valor: los pequeños productores y los consumidores", dijo Costa a través de un comunicado de prensa, al término de la reunión.

El Observatorio de Precios tendrá como tarea el monitoreo, relevamiento y sistematización de los precios a lo largo de las distintas cadenas de valor, con la participación de diferentes organismos públicos nacionales y provinciales, así como representantes de asociaciones de consumidores y del sector privado.

Participaron de la reunión la Ministra de Industria, Débora Giorgi; el coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Sebastián Agostini; el secretario de Coordinación Político-Institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Rodríguez; la subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González; y el subsecretario de Gestión Administrativa del Transporte, Gerardo Otero, entre otros funcionarios.

Los representantes de las Asociaciones de Consumidores serán designados en los próximos días y se sumarán a las actividades del Observatorio.

En el encuentro, el secretario presentó las tres primeras mesas de trabajo que ya comenzarán a funcionar, correspondientes al sector vitivinícola, olivícola y frutícola.

En cada una de estas mesas se convocará a los actores relevantes del sector y a aquellos interesados en contribuir al análisis y caracterización de la situación actual en materia de precios, producción, costos, disponibilidad de insumos y distribución de la renta a lo largo de la cadena, entre otros aspectos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025