Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Costa: "Precios Cuidados es una política hecha para el pueblo"

El secretario de Comercio sostuvo hoy que ese programa "tiene que continuar" porque es una política de Estado que "incluye a los 40 millones de argentinos y no a los privilegiados de siempre".
"Se tiene que hacer política para el pueblo", remarcó Augusto Costa durante la presentación de un convenio para incorporar a la Red Comprar, 31 ferias de productos regionales en localidades de 12 provincias del país.

El funcionario destacó que "el programa comenzó en enero con las grandes cadenas y los grandes productores, que son los que tienen la capacidad de formar precios", y añadió que "rápidamente se extendió Precios Cuidados a todo el país y al resto de los actores" de la cadena de producción, comercialización y consumo de alimentos.

"Un año después, lo que nos propusimos, lo logramos. A un año del lanzamiento, hemos llegado a tener a todos los actores del comercio y la producción adentro; con la incorporación de las ferias se cierra el círculo", afirmó Costa.

Subrayó que "es la manera en que Precios Cuidados llegue a todos los formatos, para reforzar el vínculo entre el productor y el consumidor, evitando que quienes tienen capacidad de formación de precios se queden con lo que no les corresponde: la renta del productor".

El secretario de Comercio señaló que hay quienes critican al equipo económico del Gobierno, acusándolo de ejercer la "mala praxis".

"Estoy orgulloso de ser el secretario de la mala praxis, porque esta mala praxis es la posibilidad de vida de muchos argentinos", afirmó Costa, quien aseguró que "la política del Estado es a favor de los más débiles".

El titular del área de Comercio del Ministerio de Economía suscribió convenios para incorporar a la Red Comprar a ferias de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Del acto participaron unos 200 feriantes, además de funcionarios, entre quienes estuvieron el coordinador de la Red Comprar, Santiago Fraschina; el diputado nacional del FpV Andrés Larroque; el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez; el secretario de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico, y la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao.

Fraschina subrayó que las ferias "era el eslabón que estaba faltando para completar la inclusión al Precios Cuidados de toda la cadena que va de la producción al consumo", y aseguró que en los próximos meses se avanzará para "expandir este modelo a todo el país y cada pueblo".




Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025