Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cosentino: "Hay que fomentar mayor y mejor financiamiento para la inversión a largo plazo"

Así lo enfatizó el secretario de Finanzas de la Nación, Adrián Cosentino, durante la reunión de ministros del G20 que se realizó hasta el sábado en Moscú.
El secretario de Finanzas de la Nación, Adrián Cosentino, resaltó hoy "la posición argentina en la discusión sobre el rol de infraestructura y su financiamiento, calificadoras de riesgo y sustentabilidad de deuda", durante la reunión de ministros del G20 que se realizó hasta el sábado en Moscú.

"Hay que fomentar mayor y mejor financiamiento para la inversión de largo plazo, en particular en infraestructura, reconociendo el rol central que juega para promover el crecimiento y la generación de empleo", sostuvo Cosentino.

El funcionario explicó que "un particular interés generó la propuesta de estudiar el rol de los fondos de pensión y el mandato que se le dio a los bancos multilaterales de desarrollo para optimizar su capacidad prestable, ya que son conceptos básicos que la política argentina viene sosteniendo desde hace tiempo", y destacó que el G20 se haya pronunciado sobre la necesidad de preservar la sustentabilidad de la deuda soberana.

Durante los dos días de debate de los ministros y funcionarios de los bancos centrales reunidos en el G20, "se han logrado progresos en relación a la focalización creciente que debe darse en los ajustes normativos en relación a la actividad de calificación de riesgo.

"El G20 espera que, tanto los países como los organismos normativos financieros globales, tales como el Comité de Basilea, tomen seriamente la necesidad de disminuir la dependencia en los dictados de las calificadoras", comentó.

La Argentina, junto con Brasil, trabajó para lograr consenso por políticas que promuevan la generación de empleo, por sobre las de austeridad.

En paralelo a las reuniones de ministros, Cosentino mantuvo encuentros bilaterales con distintos países para promover el diálogo y lograr una posición constructiva en pos de fortalecer la economía global haciendo foco en la economía real.

Cosentino encabezó la delegación oficial debido a que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, permaneció en Buenos Aires para participar de la paritaria docente junto con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina.

En Rusia se encontraban además el subsecretario de Servicios Financieros, Víctor Fuentes Castillo; y los directores para la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, y el Banco Mundial, Guido Forcieri.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025