Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Córdoba usará la basura para generar energía

Invertirán u$s 206 millones para transformar todos los residuos urbanos orgánicos en gas. Generarán el 20% de la electricidad que consume la ciudad
(DIARIOC, 14/05/2010) “¿Cómo podemos hacer para sacarle el jugo a la basura?”, se preguntó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino. Su intención era dejar de enterrar los residuos urbanos, para poder disminuir el impacto ambiental que producen.

Para lograrlo, diseñaron una licitación internacional, que anteayer se adjudicó la empresa estadounidense Innviron Corporation, que se comprometió a invertir u$s 206 millones para que la basura de Córdoba pueda generar el 20% de la energía que consume la ciudad.

Así lo anunció Giacomino, quien explicó que se trata de un contrato por diez años, que implica la construcción de una moderna planta en cercanías del barrio Ituzaingó, a la vera de la ruta Córdoba-Pilar, y que comenzará a funcionar en un plazo máximo de un año.

La nueva planta de residuos sólidos urbanos asumirá el tratamiento y reciclaje de la basura del área metropolitana de la capital provincial, situando a Córdoba a la cabeza de las ciudades argentinas en materia ambiental.

De esta manera, aportará a consolidar los criterios de sustentabilidad por los que apuesta el gobierno municipal.

Las instalaciones del nuevo Centro de Reciclaje Córdoba estarán desarrolladas bajo estándares internacionales que rigen el funcionamiento de las principales plantas del estilo en el mundo. De hecho, será el mayor de la Argentina en materia de tratamiento integral de residuos urbanos, y una de las mayores eco-plantas del mundo.

Por otra parte, el nuevo complejo aportará una imagen de industria limpia, que destierra los conceptos antiguos de centros de enterramientos dedicados a la gestión de residuos.

Como primera medida, la planta se encargará de separar lo orgánico de lo inorgánico. El material inorgánico será clasificado con el fin de reciclar la mayor cantidad posible de productos.

En diálogo con El Cronista, Eduardo García, presidente de Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese), comentó que “la principal ventaja de la nueva tecnología a utilizar será la transformación de todos los residuos orgánicos en gas”.


Fuente: Diario El Cronista

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025