Las obras serán a través de un aporte del Gobierno nacional de 24 millones de pesos en cada distrito.
Los convenios suscriptos tienen por objeto ejecutar una primera etapa de proyectos para contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares pertenecientes a los segmentos más pobres de la población.
Al respecto, López dijo que "estamos muy contentos de poner en marcha estas obras que mejorarán la calidad de vida de 14 mil vecinos de los barrios de Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez y Rafaela. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos pide que el Ministerio de Planificación Federal sea un instrumento para generar trabajo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes".
Las obras de mejoramiento en los barrios de Martín Fierro, San Miguel e Industrial, de Granadero Baigorria; Vírgen del Rosario y Monseñor Zaspe en Rafaela; y Mortellari en Villa Gobernador Gálvez, incluirán trabajos de red de agua, estación elevadora de líquidos cloacales, desagües pluviales, red vial y peatonal, alumbrado, equipamiento comunitario y espacios verdes.
Por su parte, Luciani destacó "el alto impacto" que tiene el programa "en los sectores de mayor vulnerabilidad social de las ciudades". En el mismo sentido, resaltó que "tiene como objetivo llegar a la mayor cantidad de beneficiarios posibles con obras que mejoran la calidad de vida y que además tienen injerencia directa en la salud de las personas".
Estas obras son posibles gracias a la decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de implementar un modelo económico y social que administrando con responsabilidad las variables macro y micro económicas, permite contar con los recursos necesarios para desarrollar una inversión en obra pública que no registra antecedentes históricos; obras que llevan progreso, trabajo y mejor calidad de vida a todos los rincones de la Argentina.
Fuente: Télam