Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Convenios para mejorar barrios en Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez y Rafaela

El secretario de Obras Públicas, José López, y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, encabezaron un acto en el que se concretó la firma de convenios de adhesión al Programa de Mejoramiento de Barrios.
Del encuentor participaron el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Germán Nivello; el intendente de Rafaela, Luis Castellano, la intendenta de Granadro Baigorria, Romina Luciani, y el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González.

Las obras serán a través de un aporte del Gobierno nacional de 24 millones de pesos en cada distrito.

Los convenios suscriptos tienen por objeto ejecutar una primera etapa de proyectos para contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares pertenecientes a los segmentos más pobres de la población.

Al respecto, López dijo que "estamos muy contentos de poner en marcha estas obras que mejorarán la calidad de vida de 14 mil vecinos de los barrios de Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez y Rafaela. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos pide que el Ministerio de Planificación Federal sea un instrumento para generar trabajo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes".

Las obras de mejoramiento en los barrios de Martín Fierro, San Miguel e Industrial, de Granadero Baigorria; Vírgen del Rosario y Monseñor Zaspe en Rafaela; y Mortellari en Villa Gobernador Gálvez, incluirán trabajos de red de agua, estación elevadora de líquidos cloacales, desagües pluviales, red vial y peatonal, alumbrado, equipamiento comunitario y espacios verdes.

Por su parte, Luciani destacó "el alto impacto" que tiene el programa "en los sectores de mayor vulnerabilidad social de las ciudades". En el mismo sentido, resaltó que "tiene como objetivo llegar a la mayor cantidad de beneficiarios posibles con obras que mejoran la calidad de vida y que además tienen injerencia directa en la salud de las personas".

Estas obras son posibles gracias a la decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de implementar un modelo económico y social que administrando con responsabilidad las variables macro y micro económicas, permite contar con los recursos necesarios para desarrollar una inversión en obra pública que no registra antecedentes históricos; obras que llevan progreso, trabajo y mejor calidad de vida a todos los rincones de la Argentina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025