Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Controlaron a 500 comercios mediante fiscalizaciones inteligentes

Son los comercios controlados en los últimos tres meses mediante el Sistema Inteligente de Fiscalización, mecanismo que entrecruza datos en tiempo real y permite detectar inconsistencias en las declaraciones juradas de los contribuyentes.
ste mecanismo, que entrecruza datos en tiempo real y permite detectar inconsistencias en las declaraciones juradas de los contribuyentes, permitió a la agencia recuperar casi 10 millones de pesos, según se informó oficialmente.

El titular de Arba, Martín Di Bella, precisó que "el nuevo sistema de fiscalización que utilizan los inspectores de la agencia es muy eficiente para combatir la evasión".

"El dispositivo inalámbrico -agregó- detecta inconsistencias en las declaraciones juradas de IVA e Ingresos Brutos y, al mismo tiempo, posibilita intimar a los evasores en un mismo procedimiento", detalló.

Estos controles que están a cargo de la Gerencia General de Fiscalizaciones Masivas de Arba, posibilitaron detectar maniobras irregulares en un total de 541 comercios ubicados en centros comerciales del Conurbano bonaerense, donde la agencia intensificó sus operativos.

Luego de ser notificados e intimados por la Agencia de Recaudación, los comerciantes regularizaron su situación o se inscribieron en planes de pago, que permitieron recuperar para la Provincia un monto cercano a los $10 millones de pesos.

Di Bella aseguró que el organismo que conduce está llevando adelante "controles cada vez más precisos y, para eso, es fundamental el cruce de datos y el intercambio de información que realizamos con Afip".

En los últimos tres meses los inspectores de la Agencia de Recaudación fiscalizaron zonas comerciales de La Matanza, Avellaneda, Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Luján, General Rodríguez, Mercedes y San Isidro.

Además de controlar las declaraciones de ingresos para detectar evasión, los inspectores verificaron la emisión de facturas y tickets, notificaron deuda e inspeccionaron el transporte de mercaderías, entre otras actividades.

A través del Sistema Inteligente de Fiscalización, los fiscalizadores utilizan un dispositivo inalámbrico en el que introducen la CUIT del contribuyente que están controlando y, de forma automática, el sistema analiza si surgen diferencias entre lo que el comerciante declaró en concepto de IVA a la Afip, y lo que informó sobre Ingresos Brutos a Arba.

De esa manera, en pocos segundos el mecanismo deja en evidencia a los comerciantes que subdeclararon sus ingresos en la Provincia para evadir impuestos.

Al detectar estas irregularidades, el sistema determina en el acto cuáles fueron los períodos en que los contribuyentes presentaron datos inconsistentes, y establece con precisión el monto de la evasión.

Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025