Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Control militante de los precios: habrá sanciones en tiempo récord

La Secretaría de Comercio Interior detalló cómo será la fiscalización de los precios congelados. Esperan que se sumen agrupaciones opositoras
(DIARIOC, 24/05/2013)   La Secretaría de Comercio detalló hoy cómo serán los controles que harán las organizaciones populares para que se cumplan los precios de los 500 productos consensuados con supermercados y productores, y en ese sentido señaló que quienes participen de esta tarea elevarán un informe del organismo, que encabezó Guillermo Moreno.

A partir del llamado que realizó la presidente Cristina Kirchner, desde la Secretaría de Comercio explicaron cómo se implementarán estos procedimientos, informaron fuentes de esa área.

En ese sentido recordaron que el acuerdo consiste en “un listado de 500 productos que fueron consensuados entre las cadenas de supermercados y los productores, cuyos precios son los que regían al 1° de febrero de este año".

Asimismo, se aclara que "en las cadenas de supermercados que cuentan con variaciones de precios de los productos en sus diferentes sucursales, el precio que se tomará como válido para el acuerdo siempre será el mínimo".

En este marco, la convocatoria de la Presidente a las organizaciones sociales, políticas y de consumidores servirá "no solo para que se cumplan los precios acordados en los 500 productos, sino también para garantizar el abastecimiento en las góndolas", afirmaron los funcionarios consultados por Télam.

"Sería importante que se sumen las fuerzas vivas que apoyan a este gobierno y también las de la oposición, porque ese es el espíritu del llamado que se hace a las organizaciones", afirmaron desde Comercio Interior.

Además remarcaron que la convocatoria "es amplia y sería saludable que se involucren todos los sectores políticos". También destacaron que el relevamiento de las organizaciones será sobre aquellas cadenas de supermercados con alcance nacional y/o presencia en las ciudades más importantes del país, y cuando se observen incumplimientos de los acuerdos, los militantes podrán comunicar las irregularidades a la Secretaría de Comercio, a través de sus organizaciones.

En forma paralela seguirán funcionando las vías de comunicación que Defensa del Consumidor tiene disponibles a través de la línea gratuita 0800-666-1518. Luego de cada reporte realizado por las organizaciones que participen de los controles populares de precios máximos en las grandes cadenas, la Secretaría de Comercio se tomará 24 horas para resolver y aplicar las sanciones correspondientes, en aquellos casos donde se denuncien los incumplimientos.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025