Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Continúan las negociaciones entre industria y mineras para reducir importaciones

El ministerio de Industria prosigue sus reuniones con las empreas del sector minero, con el objetivo de sustituir alrededor de 200 millones de dólares de importaciones realizadas por este sector de la producción, informó hoy la cartera a cargo de Débora Giorgi.
De los encuentros participan todos los actores de la cadena, apuntando a que las Pymes argentinas se conviertan en proveedoras de las empresas mineras instaladas en el país, dijeron las fuentes que indicaron que la próxima reunión será el 7 de noviembre.

La cartera industrial está llevando a cabo un intenso trabajo para afianzar la sustitución de importaciones en la minería, para lo cual impulsa mesas sectoriales con la participación de todos los actores de la cadena productiva.

Giorgi aseguró que continuarán las reuniones entre mineras y potenciales proveedores en diferentes mesas de trabajo específicas por grupos de productos hasta el 19 de diciembre.

En el encuentro del 7 de noviembre se trabajará con filtros, motor, bombas, válvulas, sellos, reductores y rodamientos, los que suman un potencial de sustitución de 28 millones de dólares.

Esta semana se realizó un nuevo encuentro del Plan de Desarrollo de Proveedores y Sustitución de Importaciones en la Minería, del que participaron más de 200 pymes proveedoras del sector.

Seis mineras presentaron proyectos exitosos de sustitución de importaciones, a partir de planes de compra establecidos con pymes argentinas.

Se trata de la empresa IPH de San Miguel (Buenos Aires), que proveerá cables a Alumbrera; la tucumana Metalar venderá bujes a Panamerican; Inbelt, de Rosario, bombas de pulpa a Cerro Vanguardia; Saeta (San Juan), engranajes para perforadora para Barrick; Dibacco, de Tucumán, truñones rolados y soldados para molino de mineral a Aguilar y, finalmente, Fainser (de José L. Suárez, Buenos Aires) proveerá de calderas a la minera Vale.

Al respecto, Giorgi sostuvo que "la cadena de valor minera tiene un futuro enorme para sustituir importaciones y agregar valor en territorio, conservando niveles de calidad y de precio con los mejores estándares de competitividad internacional".

A partir del primer encuentro sectorial, establecido el pasado 29 de mayo, se delinearon los objetivos a largo plazo para impulsar esta cadena productiva, estratégica para la economía nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025