Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Construirán en Salta una planta termosolar con una inversión de 100 millones de dólares

La primera planta termosolar de espejos parabólicos de Sudamérica estará en Salta, en la zona de los Valles Calchaquíes, y su construcción demandará una inversión de 100 millones de dólares.
El emprendimiento será financiado con fideicomisos provenientes de Europa y China.

Así lo informaron fuentes gubernamentales, que detallaron que el ministro de Ambiente y Producción Sustentable de la provincia, Alfredo De Angelis, se reunió con 13 empresarios chinos, quienes firmaron un contrato para construir en la provincia la primera planta termosolar de la región.

La planta estará asentada en un predio cercano a la localidad de San Carlos, en los Valles Calchaquíes salteños.

De Angelis; el secretario de Energía, Flavio Aguilera; y el presidente de la firma estatal Remsa, Marcelo Palópoli, recibieron a la comitiva de empresarios de China y a directivos de la firma argentina SolarNoa Argentina SA.

Los empresarios comentaron a los funcionario el interés de instalar una nueva fábrica de espejos termosolares en el Parque Industrial de Salta, con la participación de firmas locales.

También están interesados en desarrollar emprendimientos en forestación y en una fábrica para incorporar valor agregado a la madera, para exportar a China.

La delegación estuvo integrada por la empresaria Dou Xiuping, jefe de la delegación y titular de Heilongjiang Zhongjing New Energy y vicepresidenta de la Cámara de Comercio Internacional de China.

A ella se sumaron los empresarios Zhang Jianhong, que es pariente cercano del primer ministro de China, presidente de China Western Development Promotion Association y de la China Foundation for Desertification Control; y Jin Cheng, que es gerente de China Shenyang International Economic & Technical Cooperation Corporation y vicepresidente de Zhejiang NANDA Investment Co.

Asimismo, estuvieron Luan Haifeng, que es gerente general de Grand New Power Co; y Ju Fengmign, que es director de Harbin Turbine Company, entre otros.

Además, participaron del encuentro los ejecutivos de la empresa SolarNoa Argentina SA, Enrique Ressia Moyano y Héctor Ferreyra, quienes explicaron que, luego de dos años y medio de intenso trabajo en la búsqueda de la mejor solución en cuanto a la tecnología adecuada y al diseño a utilizar, finalmente suscribieron un contrato con la Heilongjiang Zhongjing New Energy y la Harbin Turbine Company de China.

Este acuerdo es el que permitirá la construcción de la primera planta termosolar de espejos parabólicos (CSP) de Sudamérica.

Se trata de la última tecnología desarrollada para la generación de energía eléctrica a gran escala, utilizando los recursos solares.

Los únicos antecedentes se encuentran en EEUU y en España, siendo la Solar One construida en Nevada (EEUU), la primera en ponerse en marcha, considerada una megaestructura.

La planta termosolar tendrá una capacidad de generación de 20 Mwh, y por tratarse de una generación totalmente limpia, contribuirá a disminuir la contaminación ambiental porque evitará la empanación de unas 40.000 toneladas anuales de CO2, contaminación que producen las generadoras convencionales de energía para igual producción.

El lugar de emplazamiento de la planta termosolar será en los Valles Calchaquíes, a 7 kilómetros al norte de la localidad de San Carlos, ocupará una superficie de 70 hectáreas, su construcción demorará unos 18 meses y ocupará poco más de 300 puestos de trabajo.

El predio fue visitado ayer por los ingenieros de las empresas de China, quienes se mostraron muy satisfechos por las óptimas condiciones que presenta el lugar.

Fuente: Télam

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025