Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SE PREVÉE PARA ESTE AÑO

Construcción: nivel de actividad será “igual o peor” a 2014

Así lo pronostican 4 de cada 5 empresas consultadas por el INDEC. El sector perdió en 2014 cerca de 26 mil puestos de trabajo respecto del pico que se había producido en el cuarto trimestre de 2011.
(DIARIOC, 02/01/2015) Cuatro de cada cinco empresas de la construcción pronosticaron que en 2015 el nivel de actividad del sector será "igual o peor" a 2014 y más de la mitad de las compañías no prevé realizar inversiones en bienes de capital el año próximo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
.

Según el trabajo del organismo, entre los empresarios que se dedican a las obras privadas, el 46,7 por ciento consideró que el nivel de actividad será igual al de 2014, mientras que el 33,3 por ciento espera un retroceso y un 6,7 por ciento vaticina un año "mucho peor".
.

Para los empresas orientadas a la obra pública, el 70,8 por ciento cree que serña un año con similar nivel de actividad a 2014 y un 12,5 por ciento se prepara para un deterioro.
.
Entre enero y noviembre, según el INDEC, la actividad muestra un retroceso de 0,5 por ciento frente al mismo período del año pasado.
.

En este contexto el 54 por ciento de las compañías no tiene prevista la incorporación de bienes de capital para desarrollar su actividad.
.

En este contexto, apenas el 6,7 por ciento de empresas para obras privadas y el 12,5 por ciento de empresas de obras públicas estiman que podrían incorporar nuevos empleados.
.

El sector perdió en 2014 cerca de 26 mil puestos de trabajo respecto del pico que se había producido en el cuarto trimestre de 2011.
Desde ese período la industria de la construcción acumula un marcado retroceso, momento en el que gobierno restringió el acceso del público a moneda extranjera y buscó forzar que el mercado inmobiliario se comercialice en pesos.

.
Los datos corresponden a la encuesta cualitativa de la Construcción que toma información de cerca de un centenar del firmas del sector.
Cabe puntualizar que el INDEC quitó de esta encuesta una pregunta en la que se consultaba a las empresas sobre ¿Cuáles creían que eran las principales causas que harían disminuir su actividad? La respuesta mayoritaria apuntaba a "la inestabilidad de los precios", en obvia alusión a la inflación.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025