Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Concesionarios del gobierno porteño y el Banco Ciudad aportaron dinero en la cena de campaña de Macri

Empresarios con contratos de concesión con el gobierno porteño y la entidad estatal fueron de la partida de la exclusiva cena organizada por el jefe comunal en la Rural de Palermo, donde se estima que la recaudación rondó los $150 millones.
Empresarios que tienen contratos de concesión con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y el estatal Banco Ciudad aportaron dinero a la campaña del PRO, en la cena organizada por el jefe comunal, Mauricio Macri, en la Rural de Palermo.

Para participar de la exclusiva cena de campaña, cada invitado debió abonar $ 50 mil el cubierto, con lo cual se estima que la recaudación rondó los $ 150 millones


Incluso la Cámara de Comercio Argentino China se hizo presente, aportando unos $ 2 millones, aun cuando Macri advirtió al gobierno chino que los acuerdos de inversiones con la Argentina podrían declararse inconstitucionales, y hasta se mostró en contra de los mismos.

El encuentro, del que se calcula participaron cerca de 2.500 personas y representantes de más de 250 empresas, se realizó en el pabellón amarillo de La Rural, donde se dispusieron más de 240 mesas con 10 sillas cada una.

Para participar de la exclusiva cena de campaña, cada invitado debió abonar $ 50 mil el cubierto, con lo cual se estima que la recaudación rondó los $ 150 millones.

Según publicó Tiempo Argentino en su sitio web, Nicolás Caputo, propietario de Caputo Construcciones, a quien "Macri le adjudica las principales obras públicas que son negocios millonarios y es uno de los 'ministros sin cartera'" , estuvo presente en la cena.

La ley prohíbe aportes de empresas concesionarias de obras públicas, pero no dice nada si el dinero lo entregan los dueños a título personal.

Otro medio testigo del encuentro, el portal mendocino MDZ, consignó que Caputo, junto con los dirigentes del PRO Diego Santilli y Marcos Peña, saludaban mesa por mesa a los comensales.

Entre las empresas concesionarias del Estado porteño también se encontraba el Grupo Clarín, al que la Ciudad le compró computadoras para su plan de entrega de netbooks a los alumnos de las escuelas primarias.

Además estuvo Roggio, que maneja la concesión de los subterráneos y un millonario contrato para la recolección de residuos.

Otras empresas que realizan negocios con la Ciudad y estuvieron presentes fueron: Tecsa, propiedad de Angelo Calcaterra, primo de Macri; la constructora Criba, y las prestadoras del servicio de recolección de basura en el ámbito porteño, Cliba, AESA, Urbaser, Ecohabitat.

Entre los privados, hubo ejecutivos de Techint, McCain, Bridas, Impsa, LAN, Etiqueta Negra, Cabrales, Bagó, Gador, Odebrecht, BBVA Francés, Nidera, Swiss Medical, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Bolsa de Cereales, Cámara Argentina de la Construcción, Minera San Jorge, Quickfood y Banco Macro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025