Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Con la esperanza de todos

Como en todo el país, en Catamarca también se vive la preocupación generada por el conflicto que mantienen los sectores de la producción agropecuaria con el Gobierno Nacional .Y no como espectadores que no arriesgan nada.
(DIARIOC, 01/04/2008) Aquí hay manifestantes rurales que participan activamente en la protesta, en la certeza de que las retenciones dispuestas para la soja que se exporta vulneran derechos de los productores .Y  también militantes políticos que adhieren a las medidas gubernamentales e interpretan la lucha del campo como intento desestabilizador y como exceso de un sector que hubiese gozado siempre de privilegios. Y, por otra parte, debe sumarse a toda la población, por que todos están afectados por las consecuencias de una campaña contestataria que provoca desabastecimiento generalizado y otras secuelas igualmente lamentables en el plano laboral y en el de las perspectivas de la vida nacional que por esto no podrían  ser  más oscuras.

La Federación Económica de Catamarca no tiene dudas en cuanto a que, como ocurre tantas veces, el conflicto proviene del error de mirar el problema con ojos exclusivamente concentrados en el propio interés, político en el caso del Gobierno y económico en el de los que protestan y no levantarlos en dirección del bien de todos. Reconoce el derecho de las fuerzas rurales a pelear por el reconocimiento de su condición de parte significativa de la nación y, asimismo tiene claro que el Gobierno Nacional, como responsable de la suerte común debe velar por la justa distribución interna de la riqueza del país.

Pero a pesar de estos reconocimientos, no puede dejar de advertir que no pueden, uno y otro polo de la confrontación, ir más allá de los límites a partir de los cuales el destino de los argentinos queda comprometido. Ni uno ni otro pueden desatender sus deberes, el de velar por la totalidad y el de ser fieles a las demandas de los representados, según se trate del Gobierno ò de los compatriotas enfrentados a la conducción del país, pero esto, como ya se ha expresado, en sintonía con el bienestar general.

Para la FEC es también indudable que la mayor carga del deber de producir el retorno a la normalidad está en el Gobierno, y por este motivo, preocupa que pudiera asumir su papel confundiendo su carácter de cabeza de todos con el subalterno rol de parte de una parcialidad política. Esto ocurriría si insistiera en su propósito de admitir y alentar un nuevo acto partidario en una circunstancia que se espera que actúe como guía del pueblo entero de la patria, la única forma de confirmar que el diferendo se analiza como asunto colectivo de la nación y no como pelea mezquina de un sector con otro.

Cualquiera sea el peso de las verdades que se esgriman ojala que el diálogo no vuelva a suspenderse antes de que quede construido el puente que permita el acercamiento entre las partes y, con ello, reestablecida la tranquilidad general.

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025