Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Con el programa PROCREAR vuelve la cultura de crédito hipotecario a la Argentina"

El secretario de Política Económica manifestó su satisfacción de que sea el Estado el que ayude a "viabilizar" el sueño de la construcción de la casa propia para miles de argentinos.
"Estamos felices con las marcha de este programa que es aceleradísimo, eficiente, transparente e incuestionable", dijo Kicillof, luego de asistir en la sede de la Lotería Nacional al cuarto y último sorteo del año del programa PROCREAR, donde 11.890 familias con terreno obtuvieron su correspondiente crédito para construcción.

Asimismo, en la ocasión se sorteó un repechaje, que es una segunda oportunidad para que 30.414 participantes de sorteos anteriores que no resultaron favorecidos, pudieran tener una segunda oportunidad de participación.

Al evaluar el proceso de concesión de los créditos, Kiciloff resaltó que 60.000 familias accedieron este año a la posibilidad del crédito hipotecario y el 85% de ellas inició el proceso de la concreción del préstamo a través de su correspondiente trámite.

"Vamos a tener una altísima tasa de otorgamiento de créditos. Es un éxito rotundo. La gente ya comenzó a construir su vivienda. La oposición había venido a ver cómo fracasábamos, pero no queremos que le pongan mala onda a la gente, que alienten el desánimo", indicó.

Señaló que la concreción de la casa propia "es un sueño con el que nosotros queremos contribuir para viabilizarlo. Es la gente la que va a construir. La gente va a repagar el crédito en tiempo y forma, y lo va a pagar de la mejor manera, cumpliendo sus obligaciones", señaló.

"No regalamos la plata a nadie. Estamos dando crédito a tasas razonables y la gente responde", expresó.

Kiciloff describió el efecto "multiplicador" que tiene la industria de la construcción que no sólo mueve la actividad de los albañiles y arquitectos, sino de las empresas proveedoras ya sea de ladrillos, cemento y hormigón, de empresas de servicios y del comercio en general.

Recordó que para el otorgamiento de los préstamos el país fue subdividido en regiones y señaló que los préstamos se canalizaron de manera más habitual hacia grupos familiares jóvenes, matrimonios de 35 años de edad o menos, con dos hijos.

"Esto es un cambio cultural. Vuelve el crédito hipotecario a la Argentina", enfatizó Kiciloff y recordó que las 730.000 familias inscriptas que no cuentan con terreno propio para la construcción de sus viviendas serán sorteadas en marzo próximo.

A su turno, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, recordó que el programa PROCREAR se extenderá por cuatro años y que con su concreción "se cambia la cultura del no crédito".

"Con este programa se hace realidad un sueño, en una Argentina con déficit habitacional. El kichnerismo vino a reparar ese tema. Lo estamos haciendo en tiempo y forma", recordó.

Dijo que las familias tipo tienen ingresos que van de los 5.000 a los 10.000 pesos. Recordó que el año pasado de los 20.000 créditos que se otorgaron en el país el 60 por ciento de ellos fue concedidos por la banca pública", por lo que sostuvo que "tuvo que venir el Estado" a atender el déficit crediticio hipotecario.

Los interesados en obtener crédito pueden inscribirse en la página del programa (procrear.anses.gob.ar) con el fin de participar de futuros sorteos ya sea que tengan o no terreno.

Fuente: Télam

(Se ha leido 134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025