También se comprometerían a reducir el costo de todas las demás líneas de préstamos. Para sumar adhesiones, los jefes de las cámaras tuvieron que explicar que el Gobierno se había comprometido a asegurarles "liquidez" para que no enfrentaran el riesgo de descalce, en un momento en que la tasa de crecimiento de los préstamos supera la de los depósitos. El que hizo su tarea ayer para facilitar el acuerdo fue el Banco Central, que inyectó poco más de $ 600 millones al mercado al no renovar una parte de las letras y notas que le vencían.