Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comienza la selección para cubrir 467 cargos vacantes en el Ministerio de Agricultura

La cartera dio inicio formal a los procesos de selección para la cobertura de 467 cargos vacantes, a fin de reforzar la planta de personal e impulsar el conjunto de políticas públicas y programas que se desarrollan en todo el país.
La ampliación de la nómina incluye a 200 profesionales, mientras el resto de los nuevos empleados de la cartera revistará a fines de tareas generales.

La decisión política de aumentar el personal del Ministerio de Agricultura fue formalizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de dos resoluciones de los meses de diciembre de 2013 y 2014, que habilitaron la cobertura de 35 y 432 nuevos cargos, respectivamente.

La resolución 366 del ministerio, que se publica hoy en el Boletín Oficial, prevé que se refuercen las plantillas de la Unidad Ministro y de las secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria; de Coordinación Técnica y Administrativa; y de Desarrollo Rural.

Los perfiles requeridos corresponden a técnicos en agricultura familiar, asesores en mercados agropecuarios, abogados, contadores, ingenieros agrónomos, economistas y especialistas en financiamiento agropecuario.

También se incorporarán al Ministerio de Agricultura expertos en agronegocios; especialistas en comercio de granos y en producción ovina, porcícola, equina, pesquera, acuícola y de animales de granja; y profesionales en mercados de carnes y lácteos.

Del mismo modo, la resolución que firma el ministro Carlos Casamiquela contempla el ingreso de personal especializado en la formulación de proyectos de agregado de valor y nuevas tecnologías; y especialistas en agroalimentos, agroenergía y biotecnología agropecuaria.

Los nuevos cargos en Agricultura corresponderán además a profesionales en insumos y maquinaria agrícola, en gestión presupuestaria y administrativa, en medicina del trabajo, en mercados de frutas, en gestión logística, en cultivos extensivos, en especies nativas y en emergencias y desastres agropecuarios.

Por último, se prevé que la cartera agrícola cuente con nuevos especialistas en áreas como Políticas de Acceso a la Tierra y Negociaciones Multilaterales Agroalimentarias, entre otras.

Fuente: Télam

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025