Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comienza la Exposición Tecnológica Alimentaria

La undécima Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria se desarrollará desde este martes hasta el viernes en Buenos Aires, oportunidad en que se expondrán las novedades de la industria de alimentos y bebidas que representa el 25 por ciento del PBI industrial en el país.

Tecno Fidta 2012 es la Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes en la que se anticipan participarán unos 300 expositores de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, China, Corea, Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Uruguay.
 
El encuentro que permitirá a los empresarios del sector ponerse al día sobre las novedades de la industria del procesamiento de alimentos se presentarán en 19.000 metros cuadrados de muestra en el Centro de Exposiciones de Costa Salguero.
 
Argentina es productora y exportadora líder de alimentos a nivel mundial y concentra el 4,6 por ciento del empleo formal, y sus principales mercados son los mercados de Brasil y los Países Bajos y, en menor proporción, Chile, España, India, Irán e Italia.
 
Durante 2011 la demanda agroindustrial creció un 4,2 por ciento anual empleando el 71 por ciento del total de su capacidad instalada, favorecido por el contexto internacional de creciente demanda de alimentos.
 
En cuanto a las exportaciones de maquinaria para la industria de la alimentación, el sector creció vendió al exterior en 2011 por más de 150 millones de dólares, casi la totalidad al continente americano, y en los primeros ocho meses de 2012 se concretaron ventas por 76 millones de dólares.
 
La Asociación de Proveedores de la Industria de la Alimentación(AdePIA ) precisó que el principal destino en América fue Chile con 60 millones de dólares, seguido por Perú con 20 millones y Uruguay con más de 17 millones, y por fuera del continente el mayor comprador fue Francia seguido de Italia y Rusia.
 
La mayor exportadora es la provincia de Santa Fe seguida de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
 
Durante las cuatro jornadas también tendrá lugar la actualización profesional mediante talleres, charlas y conferencias.
 
Entre los conferencistas se destacan los especialistas de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA), la Coordinadora de la Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
 
En paralelo a la muestra las empresas del sector ofrecerán charlas técnicas sobre el valor agregado en alimentos, equipos y maquinarias para el procesamiento, inocuidad alimentaria, certificaciones y calidad, entre otros temas.

Fuente: Télam


(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025