Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Combustibles: oficializan la aplicación de la ley de Abastecimiento y los precios se revierten al 28 de enero

(DIARIOC, 02/02/2011)La Resolución 13/2011, dispuesta por la Secretaría de Comercio Interior que obliga a retrotraer los precios de los combustibles al 28 de enero pasado fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El lunes la anglo-holandesa Shell había aplicado un aumento de 2 a 3,6% en sus productos debido a un "incremento en sus costos".

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 13 de la dependencia que conduce Guillermo Moreno.

El lunes la anglo-holandesa Shell había aplicado un aumento de 2 a 3,6% en sus productos debido a un "incremento en sus costos".

En su nueva decisión, la Secretaría de Comercio recordó que en agosto estableció las condiciones de comercialización de combustibles líquidos para "lograr la estabilidad en los precios".

También señaló que el 20 de diciembre derogó esa resolución al advertir que habían dejado de regir las razones que la motivaron.

No obstante, aclaró enseguida la norma, "durante el último mes los combustibles han experimentado sostenidos aumentos en sus precios, causando perjuicios que son necesarios remediar".

"Resulta indispensable preservar el abastecimiento, ya que éste conlleva a satisfacer las necesidades básicas de la población, siendo para ello necesario que la medida atienda todos los procesos económicos y las etapas vinculadas a la actividad", agrega en sus argumentos el texto que lleva la firma de Moreno.

Advierte que "también resulta prioritario para la población, tener asegurados precios razonables en los hidrocarburos y sus derivados en todo el territorio nacional, evitando, de esta forma, el quiebre de la proporcionalidad con la realidad económica".

También deja en claro que "a efectos de provocar un factor de corrección que reordene el mercado, las medidas que se adoptan por la presente resolución, deben aplicarse a la totalidad de los integrantes de la cadena de comercialización" de combustibles.

Finalmente, destaca que "la Ley Nº 20.680 (conocida como Ley de Abastecimiento) constituye una herramienta jurídica eficaz para sistematizar las relaciones entre los agentes económicos, especialmente en la prevención o represión de conductas especulativas o distorsivas en la provisión de productos y servicios, así como también respecto de sus precios".

"El precio de comercialización de los combustibles líquidos deberá ser igual al vigente al día 28 de enero de 2011", ordena la medida oficial, que "comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial", es decir, mañana.

De esta forma, en las próximas horas Shell deberá retrotraer sus precios a los vigentes antes de la suba, que llevó la nafta Súper de 4,149 pesos a 4,299 pesos; la V-Power de 4,899 pesos a 4,999 pesos; la Fórmula Diesel de 3,789 pesos a 3,899 pesos; y la V-Power Diesel aumentó de 4,499 pesos a 4,609 pesos. (Telam)

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025