Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Colombo aseguró que el "acuerdo de precios de supermercados sirve a la economía de las familias"

La subsecretaria de Defensa del Consumidor dijo que el acuerdo de precios suscripto entre la Asociación de Supermercados Unidos y la Secretaría de Comercio Interior "va a servir a las familias", al tiempo que exhortó a "denunciar" cuando no se cumpla.
"Esto no es una política de precios máximos ni una cosa eterna. Es un acuerdo de precios en el cuidado de la economía de la familia, que tiene esta duración -dos meses-, y va a servir a la economía familiar", afirmó la funcionaria en declaraciones radiales.

Cuando le mencionaron que "la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) dijo que tener una situación de precios establecidos por el gobierno en todos los rubros, a la larga termina siendo insostenible", Colombo aclaró: "en este caso es un acuerdo, tiene cierta duración, los supermercados pueden bancárselo".

Explicó que el control del cumplimiento del acuerdo "se hace desde la Secretaría de Comercio, pero también es responsabilidad de los consumidores".

Colombo expresó su convencimiento acerca de que "no se van encontrar discrepancias -incumplimiento en el mantenimiento de precios al 1 de febrero- porque no debería ocurrir, pero si ocurre, hay que denunciarlo", concluyó.

Los supermercados nacionales se comprometieron ayer a mantener todos sus productos sin aumentos hasta el primero de abril próximo, según el acuerdo que suscribieron la Secretaría de Comercio Interior y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

El entendimiento estará vigente a partir del primero de febrero por un plazo de dos meses, según informaron a Télam fuentes de la Secretaría que conduce Guillermo Moreno, desde donde también se instó a los consumidores a denunciar los casos en los que se registren aumentos.

Del encuentro realizado ayer en las oficinas de la Secretaría de Comercio Interior participaron representantes de los supermercados miembros de la ASU, como las cadenas Coto, Wall Mart, Cencosud (que controla Disco-Jumbo y Vea), Carrefour, La Anónima y Libertad.

También fue parte de ese encuentro y adhirió al acuerdo la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, que "no es miembro de la ASU, pero que adhiere al acuerdo de no aumentar precios como firmó hoy", según se informó tras el encuentro una fuente de ASU.

Fuente: Télam

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025