Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

“Clarín quiere ver en nosotros los defectos que oculta en sus protegidos mediáticos”, dijo De Vido

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, señaló hoy que "la contundencia de las obras públicas realizadas durante los últimos siete años y medio supera cualquier operación mediática".
(DIARIOC, 26/12/2010)Agregó que "Clarín, al igual que como hizo La Nación hace dos meses, busca hacerle creer a los argentinos que no se ejecuta el presupuesto porque quieren ver en nosotros defectos que ocultan en sus protegidos mediáticos".

El ministro salió así, al cruce de un artículo publicado hoy en el que se afirma que "El Gobierno baja el gasto en viviendas, escuelas y cloacas".

De Vido explicó que "el programa de inversiones en infraestructura que llevó adelante Néstor Kirchner y hoy continúa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es en muchos aspectos el más importante de la historia, como lo demuestran las más de 1000 escuelas terminadas o el plan de 800 mil viviendas".

"Si pusiéramos todas las casas una al lado de la otra llegarían desde Usuahia hasta el Canal de Panamá", ejemplificó De Vido.

El análisis es sesgado y malicioso porque se omiten otras fuentes de financiamiento, como por ejemplo los 1700 millones de pesos que aporta ANSES o los 6500 millones de la coparticipación de las retenciones a la soja, que permiten a provincias y municipios construir viviendas, cloacas, pavimento y otras obras.

"A su habitual ignorancia Ismael Bermúdez "autor de la nota- sumó mala fe para montar esta operación mediática, sin ningún apego por realizar un análisis serio y riguroso", señaló el ministro.

"Nunca se va a publicar la desmentida, como tampoco lo hizo su socio La Nación, porque al tratarse de una operación mediática no les interesa la verdad".

Asimismo, De Vido se refirió a la columna publicada hoy por José Luis Velázquez en la que señala que por clientelismo se privilegian planes sociales por sobre la construcción de escuelas: "es un agravio a los argentinos, ya que no se le puede negar a las personas, de cualquier condición social, capacidad para reflexionar de forma autónoma".

Además indicó que "se ve que en el círculo de Velázquez son todos clientes, que sólo actúan a cambio de algo, aunque seguro los lectores de Clarín no comparten ese pensamiento".

Por último De Vido indicó que "tampoco puede desconocer las más 1000 escuelas que se construyeron en estos años".

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025