Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ciudad: un estudio afirma que el Ejecutivo ejecutó sólo el 25% de lo presupuestado para obras públicas

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no cumple con la realización de obras públicas, pese a que cuentan con financiamiento público, según un informe de la Fundación Estado, Trabajo y Producción (FETYP).
En el informe sobre ejecución presupuesta en obra pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al 30 de junio de este año, la FETYP señaló que "en términos generales el porcentual devengado es bajo, pero esta cuestión cuantitativa se ve agravada por el hecho de no realizar la inversión en imprescindibles obras de la ciudad que ya cuentan con financiamiento público".

De acuerdo con el relevamiento "con un presupuesto aprobado de casi 3.000 millones de pesos para obras públicas, los gastos de capital en la primera mitad de año fue de sólo el 25 por ciento (727 millones)".

Asimismo, la fundación recordó que "en el primer trimestre la ejecución había sido sólo de un 7 por ciento". Entre las obras postergadas, se indicó el subterráneo de la Ciudad, y la falta de recursos en el sistema educativo y de la salud por "la no ejecución de las obras del Fondo de Infraestructura Social (FOISO)".

En subterráneos "sólo se han ejecutado 72 millones de pesos, un 48 por ciento del presupuesto sancionado"; y el Ministerio de Educación muestra una ejecución del 7,4 por ciento en Infraestructura y Equipamiento durante el primer semestre, que significan 32,7 millones de pesos, sobre 441,3 aprobados.

En construcción del área Educación, se ejecutaron únicamente 15 millones de pesos sobre un presupuesto de 337,8 millones (el 4,5 por ciento), agregó el informe. En Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Salud, se gastaron 6,3 millones sobre 150 millones aprobados en la ley de presupuesto (el 4,2 por ciento), "con el agravante de que se realizó un recorte de $95 millones al presupuesto original".

En tanto, el Instituto de la Vivienda ejecutó "un escaso monto de 26,3 millones de pesos sobre 409 millones sancionados. Esto significa una ejecución de apenas 6,4 por ciento del mismo".

"Mientras se invierte muy poco en obras imprescindibles para la población, se gastan mucho recursos en los importantes sobreprecios que se han pagado en las obras y manutención de pavimentación y veredas; también se incrementó sideralmente el gasto político", concluyó.
 


Fuente: Télam


(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025