Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

China confirmó que la estación de observación espacial en Neuquén estará operativa en 2016

Autoridades de la empresa China Satelite Launch and Tracking Control General (CLTC) confirmaron al gobierno argentino que la estación de monitoreo espacial que la compañía construye en Neuquén estará operativa en 2016.
La empresa china precisó además que las obras civiles avanzan de acuerdo al cronograma previsto, mientras que el equipamiento para la construcción de las antenas -previsto para fin de año- comenzará a arribar en los próximos días, según informó el ministerio de Planificación Federal tras el reciente viaje a Beijing que realizó el titular de la cartera, Julio De Vido.

La estación de China para la observación del espacio lejano, ubicada en Neuquén, insumirá una inversión de 300 millones de dólares y tiene por objetivo realizar tareas de monitoreo, control y bajada de datos en el marco del Programa chino de Misiones para la Exploración de la Luna y el Espacio.

La misma, será la tercera de una red y la primera fuera de territorio chino con una antena de 35 metros de diámetro e instalaciones asociadas a su observación, que la convierten en la más moderna de las tres.

La contraparte técnica de la Argentina, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), podrá acceder a al menos un 10% del tiempo disponible para el desarrollo de sus proyectos de investigación con tecnología de avanzada.

Desde Planificación destacaron el fuerte apoyo que recibió el proyecto durante la visita de Xi Jimping, en julio pasado, y coincidieron en que su conclusión será "un nuevo hito" en la relación entre ambos países. Asimismo, plantearon la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en materia espacial, en proyectos como éste, que son de "ganar-ganar" para ambas partes.

"Nuestro país, que cuenta con gran experiencia, capacitación de recursos humanos y desarrollo propio en materia aeroespacial, como satélites de observación de la tierra, de telecomunicaciones y que está desarrollando su propio lanzador de satélites Tronador II, podrá también formar parte del reducido grupo de países que realizan exploración del universo", afirmó De Vido.

Fuente: Télam

(Se ha leido 320 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025