Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

China afirma que nunca presentó protestas por saqueos a comercios

El embajador de la República China en Buenos Aires, Yin Hengmin, aseguró que la posición de su país respecto a los saqueos "fue tergiversada" y que tampoco "ejerció presiones o presentó protestas formales" a la Argentina a raíz de las situaciones que afectaron a supermercados de la colectividad.
De esta manera, el gobierno de China salió a desmentir versiones periodísticas publicadas durante los últimos días en distintos diarios, al tiempo que dejó en claro que la visita de las autoridades de ese país estaba "programada", y no se concretó a raíz de los sucesos.

Así, en una conferencia de prensa brindada en la sede de la Embajada, Yin Hengmin desmintió que la visita del viceministro de Seguridad Pública de China, Li Wei, haya estado vinculada a los episodios de saqueo registrados en distintos puntos del país.

"Hemos observado que a raíz de los saqueos, algunos medios han traducido mal y han tergiversado la posición de la parte china" respecto a los episodios que afectaron a algunos connacionales.

En particular, el embajador se refirió a los artículos periodísticos en que se mencionaba que las autoridades de su país "seguirán presionando al gobierno argentino", y que la Embajada en Buenos Aires había "presentado protestas formales", o que la visita del viceministro de Seguridad estaba motivada por los saqueos.

Sobre cada punto, el diplomático aseveró que "estas versiones no corresponden a la realidad, pues la parte china nunca ha ejercido presiones o presentado protestas formales a la Argentina por este asunto".

Respecto a la visita de Li Wei, el embajador aseguró que se trató de "una visita acordada entre la parte china y el Ministerio de Seguridad argentino a partir del 15 de octubre de 2013 y realizada entre los días 7 y 10 de diciembre para reforzar la cooperación institucional" y por lo tanto "no tiene relación directa con los saqueos ni mucho menos motivada por eso".

Sobre los episodios que tuvieron como víctimas, entre otros, a los supermercadistas chinos, el embajador destacó que "el Gobierno argentino asigna alta importancia a las preocupaciones de la parte china, ha aumentado el despliegue policial en las zonas pertinentes y ha arrestado a dos delincuentes que incitaron a nuevos saqueos a chinos a través de Facebook", lo que aseguró "ha sido objeto de alto aprecio".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de China y la Embajada china en Argentina siguen con mucha atención dichos incidentes y han hecho gestiones a la parte argentina para que adopte medidas eficientes en aras de proteger la vida y los legítimos intereses de los ciudadanos chinos residentes en Argentina", concluyó Yin.

Fuente: Télam

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025