Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Carne: los precios subieron 75% y las ventas caen 18%

Carne, La Cámara de la Industria y Comercio de carnes (CICCRA) divulgó ayer un informe que precisa que la carne vacuna registró un incremento interanual del 75 por ciento en las góndolas y destacó que los precios del ganado en pie, muestran un alza del 91 por ciento interanual.
(DIARIOC, 29/09/2010) La contracara de ese fuerte aumento de precios es que el consumo per cápita cayó cerca del 20%. De los 69 kilos por habitante que se computaban a fines de 2009, hoy el consumo por habitante ronda los 57 kilos.

Aunque todas las cifras son impactantes, parece claro que no es fácil reducir el consumo de carne en la dieta de los argentinos.

En su informe mensual, CICCRA vinculó estos datos “al resultado de la política que llevó adelante” el gobierno y expresó además que el stock ganadero cayó un 15 por ciento desde el 2007, tras contabilizar la pérdida de 9,4 millones de vacunos en los rodeos.

El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, aseguró que la actividad de los frigoríficos “enfrenta la más dura crisis estructural de su historia”.

Estimó que “la recuperación de la cadena productiva necesitará por lo menos seis años”.

“Cómo es posible que la Argentina haya dejado de atender la creciente demanda internacional de carne vacuna, haya incumplido contratos y prácticamente haya abandonado sus exportaciones. Cómo puede estar padeciendo su peor crisis estructural”, remarcó Schiariti.

Por su lado, el Gobierno admitió que se tardará “por lo menos cinco años” en recomponer la perdida de ocho millones de vacunos del stock ganadero que se registró desde el 2007, según indicó el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso.

Para Basso, la posibilidad de importar carne, especialmente desde los países vecinos, “es una falacia absoluta” debido a que “el consumidor (argentino) orienta su dieta hacia otros reemplazos”.

Al disertar en el Congreso Mundial de carnes que tiene lugar en el predio de Palermo, el secretario de Agricultura fue claro con una consigna: admitió que si la demanda doméstica de carne vacuna “se mantiene en 55 kilos (anuales por habitante) vamos a incrementar los saldos exportables”.

(Se ha leido 149 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025