Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich y Kicillof encabezaron encuentro multisectorial para hacer frente al ataque de grupos especulativos

El jefe de Gabinete, y el ministro de Economía encabezaron una mesa de trabajo junto a referentes del sector gremial empresarial, obrero, intelectual, docentes y titulares de asociaciones de consumidores, para conformar un frente intersectorial "en resguardo de las conquistas de la última década".
El encuentro tuvo por objeto analizar la realidad del país y definir una agenda de trabajo para "consolidar un frente intersectorial que defienda los intereses nacionales, frente al ataque sistemático de grupos especulativos y concentrados del poder mediático y económico", se informó tras el encuentro.

Participó también el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli; el secretario de Política Económica, Emmanuel Alvarez Agis; el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti y; el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González.

También se sumaron los diputados nacionales Héctor Recalde y Juan Carlos Junio; Eduardo López de CTA; y el titular de la Confederación General Económica, Ider Peretti; entre otros.

Uno de los puntos abordados durante la reunión, tuvo como eje estudiar el saldo del plenario realizado la semana pasada en Mar del Plata por la Convocatoria Económica y Social por la Argentina y cuyo propósito fue "generar propuestas para fortalecer las políticas que benefician a las mayorías".

En ese contexto, los asistentes al encuentro en las oficinas de la Jefatura de Gabinete pusieron en relieve la importancia de enfatizar el carácter reparador de las nuevas leyes de regulación de las relaciones de producción y consumo, así como también de evitar la "invisibilización" mediática de la norma.

Capitanich, por su parte resaltó que el "predominio de la usura internacional, provoca catástrofes en los países a través de sus agentes", y en esa línea remarcó la necesidad de dimensionar a "la injusticia social internacional como uno de los grandes problemas del mundo", observó añadiendo que dicha inequidad "debe ser combatida con una profunda convicción".

El jefe de Gabinete destacó la necesidad de mantener una sincronía regional para proseguir el proceso de transformación en marcha, destinado a "la construcción de una auténtica Patria Grande Latinoamericana", e instó a los presentes a continuar con reuniones periódicas que permitan seguir trabajando sobre los citados ejes.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025