Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich: "No hubo una devaluación inducida por el Estado"

El jefe de Gabinete afirmó que "no hubo una devaluación inducida por el Estado", en referencia al valor del dólar que ayer cerró a 7,14 pesos.
"No ha sido una devaluación inducida por el Estado, en definitiva, para aquellos amantes del libre mercado, la oferta y demanda de divisas es la que se expresó ayer en el mercado de cambios", dijo Capitanich en la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno.

Por otra parte, aludió a "las interpretaciones que no se ajustan a lo dicho", en referencia a lo que explicó el ministro de Economía, Axel Kicillof, sobre la negociación con el Club de París.

"El expuso los lineamientos de una propuesta de cancelación de la deuda que el mismo staff debería considerar con los directores en la reunión mensual, este es el paso que se dió y a partir de eso se abren instancias de estudio de los integrantes del directorio y los países miembros con el objeto de avanzar, eventualmente, en un proceso de negociación definitiva", puntualizó.

En materia comercial, Capitanich se refirió a las reuniones que mantuvieron las autoridades con representantes de China e India.

"Con China existe un déficit de balanza comercial de 4.071 millones de dólares y queremos -a través de inversión extranjera directa e incremento de exportaciones y financiamiento por parte de la República Popular China- equilibrar la balanza y generar condiciones de sustentabilidad para el comercio entre los dos países", explicó.

El jefe de ministros comentó que en forma paralela "el canciller (Héctor) Timermann ha tenido una reunión con representantes de la India para apertura de mercado en frutas y legumbres, también en el mercado de biodísel y productos de economías regionales".

"Hoy tenemos una balanza comercial positiva para Argentina equivalente a 362 millones de dólares, pero las exportaciones no alcanzan a los 1000 millones de dólares de acuerdo a los datos cuantitativos del año 2013. Nuestra meta es 2.500 millones de dólares de exportaciones para el 2015", confió.

Además, adelantó que hoy las autoridades se reunirán con representantes del sector petroquímico y maquinarias, donde el empleo "creció 56 por ciento" y el objetivo es "disminuir una balanza negativa de 490 millones de dólares".

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025