Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich: Los que votaron en contra del proyecto de pago de la deuda "están de acuerdo con los fondos buitre"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que "los que votan a favor, están en defensa de la soberanía del país; y los que votan en contra, están de acuerdo con lo que proponen los fondos buitres", al referirse a la aprobación en Diputados del proyecto de ley de Pago Soberano.
En la habitual conferencia que brindó en Casa de Gobierno, el jefe de ministros destacó "esta conformación de la masa crítica de votos, con mayoría absoluta: recordemos que hay 257 miembros y hubo 143 votos a favor".

Según Capitanich, en la sociedad argentina hay "una clara divisoria de aguas" respecto a los fondos buitre, y señaló que no ocurre lo mismo a nivel internacional, como lo demuestra la votación en el seno de las Naciones Unidas, donde se votó por amplia mayoría un marco regulatorio para los procesos de reestructuración de deuda soberana.

El funcionario nacional consideró que "hay una clara divisoria de aguas en la sociedad argentina", marcada por quienes defienden la soberanía y autonomía de Argentina, y los que "responden a la estrategia de los fondos buitre", que son los que ayer "votaron en contra" de la ley de pago soberano de la deuda.

Capitanich contrapuso esta situación con lo que sucedió en la ONU esta semana, donde "124 países votaron a favor de una convención para la regulación de procesos de reestructuración de deuda soberana, lo que da una visión casi universal a estos países en cuanto a su posición contra los fondos buitre".

La Cámara de Diputados convirtió en ley esta madrugada la Ley de Pago Soberano originariamente presentada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la sociedad y enviada luego al Congreso para su tratamiento.

La norma busca evitar que los fondos depositados por la Argentina, en cumplimiento de la reestructuración de la deuda acordada con el 92,4 por ciento de los acreedores, puedan ser bloqueados por el juez neoyorquino Thomas Griesa en el marco del litigio con los fondos buitre.

Fuente: Télam

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025