Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich: "El Gobierno no es vocero de las empresas" de electricidad

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo además en cuanto a los cortes de luz, que "vincular esta situación con la época de Alfonsín es una patraña", un "ejercicio periodístico de baja calidad".
En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno, el jefe de ministros aclaró que "las interpretaciones (sobre el ahorro de energía) no implican ningún tipo de confrontación" con el Ministerio de Planificación, porque "trabajamos en conjunto con el ministro De Vido respecto al uso adecuado de la energía. Las aclaraciones del ministro fueron correctas, técnicas y adecuadas a la cuestión", puntualizó.


Capitanich dejó en claro que "la prestación del servicio público lo hacen las empresas que tuvieron concesión antes de la gestión del gobierno", y que el rol del Estado es "controlar y aplicar las sanciones" en caso de que correspondan.

"El gobierno agregó 10 mil megavatios en los últimos 10 años en la oferta energética pero las inversiones (en tendido de media y alta tensión) y la comunicación con el público y los usuarios la tienen que hacer las empresas", dijo.

En este sentido, dijo que "el gobierno no es vocero de las empresas, ellas tienen que cumplir el servicio", y además remarcó que "en los balances se observa que han tenido crecimiento importante en la cotización de sus acciones".

Sobre la expresión "corte programado", dijo: "fue incorrecta de mi parte, en el sentido de que no hay restricciones en el suministro de energía por los megavatios sumados en los últimos años pero el problema son los cables de media y alta tensión, donde las empresas privadas tienen que invertir, así como en estaciones transformadoras y subestaciones transformadoras para atomizar el riesgo".

"Pretender vincular esto con la época de Alfonsín es una patraña, un ejercicio periodístico de baja calidad, hay que ver las cosas con claridad", pidió.

También se refirió a los opinadores en los diarios, "uno, un ex secretario de energía" y "muchos de los que pregonan sus expresiones en los medios, cuando ejercieron, fueron gestores de estrepitosos fracasos en la gestión pública".

Además, agregó que "muchos pregonan hasta con cierto fanatismo el ajuste tarifario, pero hay que dar un gran debate sobre lo que significa el subsidio", y mantener un nivel de "solidaridad con el prójimo para que el servicio sea justo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025