Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cancillería: "España deja sin efecto la medida cuestionada por la Argentina en la OMC"

Sostuvo que la decisión de España de derogar la medida que impedía el acceso de biodiésel nacional a ese mercado, convalida la denuncia realizada por Argentina a causa de esta situación ante la Organización Mundial del Comercio, por considerarla "discriminatoria y en flagrante violación de los compromisos contraídos".
En un comunicado difundido este miércoles, la cartera que conduce Héctor Timerman destacó que la orden adoptada por el Gobierno español en abril "evidenciaba, una vez más, las prácticas proteccionistas europeas al asignar cuotas de producción a los productores de biodiésel únicamente localizados en la Unión Europea".

En la práctica, la norma disponía una "prohibición de hecho a la importación de biodiesel extracomunitario, dejando fuera del mercado al producto de origen argentino, líder mundial por eficiencia y costos".

La medida fue tomada inmediatamente después de que Argentina declarara sujeto a expropiación el 51 por ciento de las acciones que la petrolera española Repsol tenía en YPF.

El 17 de agosto, Argentina cuestionó formalmente ante la OMC la resolución del Reino de España relativa al biodiesel.

"La República Argentina, en defensa de sus intereses así como los de los productores de nuestro país, inició acciones contra España y la Comunidad Europea ante la Organización Mundial de Comercio", destacó el comunicado de Cancillería.

Luego de un intenso debate, ayer "el Reino de España se vio obligado a publicar una nueva Orden (IET 2199/2012) que deja sin efecto las medidas previstas en la norma cuestionada, convalidando las denuncias ante una medida discriminatoria y en flagrante violación de los compromisos contraídos en la OMC".

La Cancillería resaltó que al pedido argentino "se sumó la reciente advertencia de la Comisión Europea sobre la necesidad de que España se ajuste a la normativa de la OMC, avalando la posición de nuestro país".

El Gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que "Argentina persistirá en su reclamo hasta tanto la norma española sea derogada en su totalidad y se garantice el acceso del biodiésel argentino al mercado europeo en las mismas condiciones de trato que a los productores del resto del mundo".

El gobierno de Mariano Rajoy publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la revocatoria de la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel español, con lo que no podrá aplicarse la orden ministerial para proteger la producción en la UE.

Fuente: Télam

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025