Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Canadá y EEUU intervienen por la prohibición del uso de Blackberry en países árabes

Canadá y Estados Unidos anunciaron que iniciarán conversaciones con Arabia Saudita y los Emiratos Arabes para tratar la situación alrededor del uso de dispositivos Blackberry fabricados por la canadiense RIM.
Los Emiratos Arabes dispusieron que a partir de octubre quedaban prohibidos en su territorio el uso de estos dispositivos por entender que "afectan la seguridad nacional", porque los servidores están instalados en el exterior.

Los altos niveles de seguridad para garantizar la privacidad e inmutabilidad de los mails que diferenció a RIM de otros competidores juegan ahora en contra de la expasión de la empresa canadiense.

Según publicó Europapress, Canadá está preocupado por una inminente prohibición y sus "consecuencias más amplias", explicó el ministro de Comercio, Peter Van Loan, quien añadió que funcionarios canadienses han estado trabajando con RIM, Arabia Saudita y los Emiratos Arabes para encontrar una solución.

Asimismo, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien ha promovido la libertad en Internet como un derecho humano básico, dijo que Estados Unidos conversará con los Emiratos Arabes y otros países sobre el asunto.

El Líbano se unió a Arabia Saudita, los Emiratos Arabes Unidos e India, y manifestó su preocupación por la seguridad nacional debido a la falta de acceso a los datos codificados de los usuarios de los BlackBerry.

Si bien la región del Golfo representa sólo una pequeña parte de los más de 41 millones de suscriptores de RIM, los analistas están preocupados por el impacto en la reputación de la empresa canadiense en la provisión de servicios para teléfonos inteligentes.

Por su parte, RIM ha dicho que su tecnología no permitirá que una tercera parte controle las comunicaciones a través de los servidores de empresas del BlackBerry.

En una entrevista con el diario Wall Street Journal, Michael Lazaridis, uno de los presidente ejecutivos de la empresa, acusó a los gobiernos de criticar a los teléfonos inteligentes para ganar puntos políticos.


Fuente: Télam


(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025