Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Campos Bilbao: "La agricultura familiar está en una posición privilegiada en las políticas públicas del Mercosur"

La Secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, lo destacó en la Conferencia internacional "Políticas públicas y agricultura familiar en América Latina y el Caribe: situación actual y retos para el mediano y largo plazo" que se está desarrollando en Chile.
La funcionaria nacional participa en Santiago de Chile, en representación del Gobierno Nacional, de la Conferencia internacional "Políticas públicas y agricultura familiar en América Latina y el Caribe: situación actual y retos para el mediano y largo plazo".

El evento reúne a autoridades públicas, políticos, académicos, movimientos sociales y organizaciones de la agricultura familiar. Es organizado por CEPAL, FAO, IICA, CIRAD (Centro de Investigación Agrícola para el Desarrollo) y el Gobierno de Chile, con el respaldo del FIDA y Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR.

Campos Bilbao fue la autoridad política invitada para participar de la presentación de un Estudio sobre Políticas para la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe, confeccionado por el conjunto de organismos internacionales que organizaron la Conferencia.

La Secretaria remarcó que esta actividad se realiza en el marco de la celebración del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 declarado por ONU, y que permite "poner de manifiesto todo lo actuado en los últimos diez años en beneficio del sector de la agricultura familiar, campesina, indígena y comunitaria y junto con sus organizaciones representativas".

Subrayó que la agricultura familiar fue, durante la década de los ´90, "un sujeto económico, social y político invisibilizado, negado desde siempre" e indicó, en contraposición, que en los últimos diez años "se han desarrollado políticas públicas diferenciadas para el sector" y "se han puesto en funcionamiento espacios de diálogo abierto entre gobiernos y organizaciones, que conducen a la
transformación de la realidad en las que viven y producen".

"Una vez más como en otros momentos de nuestra historia de patria grande, la política se ha puesto en función de los intereses de las mayorías del campo y de la ciudad", aseveró.

Recordó que "estamos dejando atrás décadas de postergación, marginación y exclusión para millones de productores a pequeña escala, potenciadas por los efectos de la reestructuración de las sociedades latinoamericanas por obra del modelo neoliberal".

Fuente: Télam

(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025