Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Camerón consideró que la ex directora del ENRE "desconoce totalmente el sistema energético"

El Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, consideró que la ex concejal de Unión PRO en San Isidro, Ester Fandiño, "desconoce totalmente el funcionamiento real del sistema energético", tras cuestionar una columna de opinión de la mujer, publicada hoy en un matutino.
El funcionario cuestionó una columna de opinión de la ex titular del ENRE titulada "Cómo darle institucionalidad al sector eléctrico", publicada hoy en el diario El Cronista, al considerar que "propone soluciones como las tarifas dolarizadas que fueron unos de los factores que llevaron al país a la peor crisis de su historia".

Agregó que estas soluciones "hoy tampoco son compatibles con las condiciones de borde con que se provee energía en nuestro país tanto desde el punto de vista de los combustibles que se utilizan, las tecnologías involucradas y fundamentalmente quien ha sido el inversor en cada una de ellas".

El funcionario recalcó que "no debemos olvidar que quien invirtió o garantizo un flujo para la ejecución de la totalidad de las represas hidráulicas importantes de la Argentina fue el propio Estado".

"Plantear bajo falsa premisa de darle institucionalidad al sector eléctrico medidas como precios marginales, regularización de contratos de concesión, revisión de criterios físicos del abastecimiento, actualización de tarifas y de los períodos de gestión, es plantear la vuelta al modelo de los noventa, donde la industria no era el dato relevante a tener en cuenta y los excedentes eran exportados a precio vil, lo que provocaba rentas extraordinarias que se llevaban unos pocos en detrimentos de muchos", se explayó el funcionario.

El rol del sector energético en la Argentina es, para Cameron, fomentar "dentro de la racionalidad, la mayor competitividad para el desarrollo de las actividades económicas que garanticen el crecimiento del país, que es la única forma de posibilitar la inclusión social, el resto fue la implosión de fines del 2001 que por poco termina con nuestro país".

"En los últimos 10 años, con un crecimiento demográfico del 10 por ciento, la demanda de energía y combustibles de los hogares crecieron por encima del 80 por ciento y en el caso de la energía eléctrica por encima del 100 por ciento", detalló Cameron.

Explicó que "esto marca claramente que en el año 2003 existía una demanda excluida del sistema, porque el modelo neoliberal que defienden los especialistas del PRO dejó a la energía como un privilegio únicamente para los argentinos que pudieran pagarla en dólares, mientras se construían gasoductos y líneas eléctricas incompatibles con el sistema nacional para exportar energía a precio vil a países vecinos para que esa energía sea vendida en algunos casos a 20 veces su valor del otro lado de la frontera".

En consecuencia, el Secretario remarcó que "ese modelo energético neoliberal terminó con la catástrofe del año 2001 con 54% de pobreza, 25% de desocupación y la industria quebrada por falta de competitividad y el país en llamas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025