Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Califican de "excelente" la convocatoria a pensar en pesos y desdolarizar la economía

El presidente del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo (CECREDA), Mauro González, calificó de "excelente" la convocatoria a pensar en pesos, y consideró que "sería bueno que desde el Gobierno se estimule el ahorro en moneda nacional".

 "Me parece excelente la propuesta de pensar en pesos, porque la economía argentina se mueve en pesos", indicó González a Télam, al tiempo que señaló que "el tema del dólar es una cuestión cultural".

Precisó que "el argentino medio cuando junta un peso lo primero que hace es comprar dólares", y evaluó que "lo que está pendiente es facilitar el ahorro porque lo más inmediato resulta el dólar".

Afirmó que "cualquier persona de cualquier clase cuando tiene un peso lo lleva al dólar porque dice que quiere cuidarse de la inflación, y no es tan así", porque remarcó que "en los últimos años fue más rentable un plazo en fijo en pesos que comprar dólares".

"Además hay una gran especulación con el merado ilegal. Por ejemplo, si uno quiere comprar una propiedad, ahora que no resulta tan fácil hacerse de dólares, si uno propone pagarlo en pesos, el vendedor contrapropone cotizar la operación con el valor del mercado ilegal", señalo el titular del CECREDA, quien consideró que "es un desafío pesificar las operaciones inmobiliarias".

Sostuvo que "hay situaciones en particular como el comercio exterior que sí debe moverse en dólares", pero afirmó que "el mercado interno debe hacerlo en pesos".

Denunció que "la existencia de un mercado cambiario ilegal, paralelo al oficial, lo estimulan ciertos grupos económicos para generar mayor rentabilidad".
{adc}
"Más allá de la cuestión cultural, hay que buscar una forma de lograr el ahorro en pesos. La posibilidad de generar fideicomisos para la clase trabajadora, como propuso (el director de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo) Héctor Valle, es una buena idea, porque los fondos serían orientados a financiar al sector productivo", destacó González.

Fuente: Télam


(Se ha leido 318 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025