Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Calidad y competitividad, ejes del plan 2012-2017 en YPF

Una YPF de calidad, con competitividad, que permita generar puestos de trabajo y abastezca al mercado interno y las exportaciones son los objetivos a los que apunta el plan 2012-2017 presentado por el titular de la compañía, Miguel Galuccio, quien estuvo acompañado por la ministra de Industria, Débora Giorgi.
La presentación se realizó en Tecnópolis, en el Primer Encuentro de Proveedores de la Industria del Gas y el Petróleo que convocó a más de mil asistentes y contó con la presentación de un video donde se destacó la importancia de la soberanía energética.

Galuccio sostuvo que "estamos apuntando a crecer y a producir", pero aclaró que "no lo vamos a hacer de cualquier manera y los pilares fundamentales no negociables serán la ética y transparencia, la calidad, la competitividad, y la seguridad".

En el mismo sentido se pronunció Giorgi, quien destacó la importancia de la "provisión de energía como insumo básico hace a la sustentabilidad ambiental" y recordó que "tuvimos una Repsol con caída en producción y distribución de utilidades mezquinas frente a esta nueva YPF que nos dará la energía, los insumos, el desarrollo de proveedores y la soberanía hidrocarburífera".

"Pasamos de una Repsol de visión miope con baja incorporación de tecnología, de importaciones sin valor agregado, a una YPF nacional con un ambicioso proyecto que hace eje en aumentar reservas y una explotación sustentable, sustituir importaciones y desarrollar las cadenas de valor", dijo.

En referencia al Plan 2012-2017, Galuccio opinó que "es altamente ambicioso" y consiste en "entrenar la gente, conseguir el equipamiento, el nivel de inversión es un desafío importante".

Afirmó que "el 2012 lo tenemos cubierto, y estamos trabajando para conseguir que el 2013 tenga el crecimiento previsto".

Sostuvo que las metas se elaboraron "mirando los recursos que la compañía tiene, nuestra cadena de valor completa, y ha habido al menos 200 pequeños proyectos".

"El objetivo es generar valor, inversiones", dijo Galuccio, tras destacar que "tenemos un portafolio sólido con alto potencial adicional con 2.400 millones de recursos de petróleo y 400.000 m3 de recursos de gas".

"Entre 2012 y 2017 se busca una inversión anual de 288 millones de dólares con 50 pozos exploratorios. La visión de YPF es ser líderes y tenemos que ser independientes desde el punto de vista tecnológico y estoy seguro que lo podemos hacer si somos serios".

Agregó que "YPF es hoy una compañía integrada con gente que pone productos de calidad en las estaciones de servicios, que son en definitiva el alimento de la rentabilidad que podemos reinvertir".
"Subió 7 por ciento la producción de refinerías pero además nos propusimos reducir importaciones de gas oil y de fuel en un 47 por ciento", contó.

Sobre la estabilidad financiera de YPF dijo que "está asegurada porque muchos bancos locales nos han acompañado, bancos españoles, y hemos tenido el apoyo del Gobierno a través del liderazgo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".

"YPF está sobre ruedas y estamos ejecutando un plan mucho más agresivo en el 2012 que el que tenía Repsol YPF y estamos lanzando un plan de crecimiento en momentos de crisis mundial", resaltó.

Por otra parte valoró el trabajo de cada uno de los "que forman este equipo" y contó que "hemos cerrado un acuerdo paritario por 18 meses, por lo que no solo habrá continuidad de trabajo sino se aumentará el nivel de productividad".

Galuccio precisó que "hoy YPF tiene tres valores: sentido nacional, que quiere decir está conformada por argentinos que tienen una responsabilidad hacia el país y tenemos que ser libres desde lo energético, el segundo punto es que está manejada profesionalmente (son competitivos, éticos, íntegros) y el tercer valor es que se tomó la decisión de que la empresa sea mixta, el Estado tiene 51 por ciento pero hay otro 49 por ciento de socios, tan importantes como el Estado".

"Esto quiere decir que cotiza en bolsa de Nueva York, que invierten con nosotros y nos acompañan en este plan y vamos a generar valor para todos los accionistas".

Además destacó que "han habido cinco nuevos descubrimientos", tres en el golfo San Jorge y dos en Vaca Muerta.

También dijo que "detener el declive y retornar al crecimiento en el 2013 "en el petróleo y gas era importante, y sostuvo que "no solo se detuvo sino que estamos creciendo".

Enumeró, por otra parte, que en incrementos de equipos de perforación "en petróleo, de 29 pasamos a 36 y pensamos terminar en 55; mientras que en gas, de ninguno, pasamos a tener 15. Un incremento de actividad que nos remonta a valores superiores a 1996 después de la privatización de YPF".

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025