Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Caen 13,4% las operaciones en dólares con tarjetas de crédito

Las compras con tarjetas de crédito en dólares cayeron bruscamente luego del veranito del mes anterior antes del impuesto del 30%. Mientras que las operaciones con tarjetas de crédito en dólares mostraban una baja del 16,2% en noviembre, en diciembre supieron recuperarse consiguiendo un alza de las operaciones en el orden del 3,9%. Sin embargo, el 2020 comenzaría con el pie izquierdo para esta línea de crédito.
(10/02/2020)

En el primer mes del año, las tarjetas de crédito registraron una profunda baja en relación al mes anterior del 13,4%, llevando a una caída interanual del 45,6%.

“Las nuevas disposiciones, como el impuesto del 30% a los consumos en el exterior, han impactado fuertemente en este tipo de operaciones con una mayor cautela por parte de los consumidores a la hora de usar las tarjetas de crédito para gastos fuera del país”, finalizó Barbero.

Si analizamos los préstamos en dólares en su totalidad, respecto del mes pasado han tenido una caída del 3,9%, presentando una disminución interanual del 36,8%. “Las nuevas restricciones de acceso al mercado cambiario han contribuido a que la baja en estas operaciones se profundice, sumando su sexta caída mensual consecutiva”.  Sin bien el 75,15% del total de la deuda en moneda extranjera sigue siendo la línea de comerciales, durante los últimos meses hemos observado un traslado de los préstamos en dólares hacia operaciones nominadas en pesos debido a la baja de los recursos en moneda extranjera en poder de los Bancos.

Contrariamente, las operaciones con tarjetas de crédito en peso arrojaron un saldo de $597.918 millones, lo cual significa un aumento del 4,4% respecto al cierre del mes pasado. Así, el crecimiento interanual arroja un incremento del al 52,1%, estando muy cercano a la inflación.


* Datos informados por el Banco Central respecto al stock al 30-01-2020.

Podrás encontrar todos nuestros informes en:  www.firstcfa.com/es/novedades

(Se ha leido 835 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025