Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cadena líder en venta de eletrodomésticos prevé un alza en las ventas

Se trata de Garbarino, que manifestó su expectativa respecto a los planes de consumo lanzados la semana pasada y que cuenta con la adhesión de Frávega, Musimundo y Rodó y se prevé su extensión a más comercios.
Se trata de los descuentos de hasta 25% para la compra de estos productos para usuarios de la tarjeta Sube, rebaja a la que se sumará los sábados y domingos la facilidad de pago en 12 cuotas sin interés que el plan Ahora 12 ofrece desde su lanzamiento, en septiembre del año pasado.

Las cadenas Frávega, Garbarino, Musimundo y Rodó ya se sumaron a la propuesta, denominada plan "Renovate", y se prevé su extensión a más comercios.

"En febrero y marzo ya se nota una mejora en las ventas respecto del año pasado. Este nuevo plan con descuento y retiro de equipos seguramente las hará crecer aún más", destacó el director Comercial de Garbarino, Juan Manuel Aragonés, en declaraciones reproducidas hoy por el diario El Cronista.

El programa Renovate apunta a impulsar la renovación de heladeras y lavarropas por nuevos equipos con eficiencia energética A, es decir, los de menor consumo de electricidad.

Los antiguos equipos son retirados de los hogares en forma gratuita por las cadenas para su desguace, con un tratamiento para extraerle los gases contaminantes.

"Nosotros ya ofrecíamos 12 cuotas sin interés cuando se lanzó el programa Ahora 12 el año pasado. Pero la difusión del plan hizo que más gente se acercara a comprar en cuotas, focalizándose la venta en los días del plan, de jueves a domingo", indicó Aragonés.

Aseguró que el Renovate "es un buen plan para movilizar el consumo", porque indicó que "impulsa a la gente a renovar viejos aparatos".

"Y también es interesante desde el punto de vista del ahorro energético, porque al cambiar viejos equipos, sobre todo las heladeras, que consumen mucho, por nuevas con eficiencia A, se logra además impulsar un ahorro de energía", destacó el ejecutivo de Garbarino.

Asimismo, subrayó el aporte que realizan "las cadenas, los fabricantes y el Gobierno, tanto por los descuentos y cuotas como por la logística para retirar los viejos productos y llevarlos a una planta de tratamiento".

Fuente: Télam

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025