Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cabandié presentó un proyecto para regular el sistema de exhibición de precios y ofertas

El vicepresidente de la comisión de Defensa del Consumidor, el diputado kirchnerista Juan Cabandié, presentó una iniciativa destinada a regular el sistema de exhibición de precios, donde deberá constatar claramente el valor total de la mercadería y aportar toda la información necesaria sobre el producto que se está ofreciendo a los consumidores.
La iniciativa lleva también la firma de sus pares de bloque Diana Conti, María del Carmen Bianchi, Carlos Rubén, Horacio Pietragalla, Verónica González, José Mongelo, Julia Perie y Silvia Simoncini.

Cabandié explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de "garantizar a los consumidores el ejercicio real de su libertad de elección y de su derecho a la información a la hora de elegir un producto".

"El consumidor debe poder tener la información suficiente sobre los precios que se ofrecen", agregó el legislador oficialista, en un comunicado de prensa.

Cabandié dijo que la norma busca regular las ofertas y promociones "a fin de que exista transparencia en las condiciones de comercialización y que los precios no se manipulen artificialmente para que los futuros descuentos simulen ser más atractivos".

"Vamos por los plenos derechos de los consumidores", remató Cabandié.

El proyecto está dividido en cinco capítulos y 29 artículos, y tiene por "objeto establecer los procedimientos de exhibición del precio de venta y del precio de unidad de medida de los productos ofrecidos por los comerciantes a los consumidores, así como aquellos relativos a las ventas especiales, ofertas y promociones al consumidor".

En ese sentido, establece que las empresas deberán exhibir los precios "de manera clara, visible y legible sobre cada artículo, producto o grupo de una misma mercadería que se encuentre expuesto a la vista del público" y tendrá que corresponder al "importe total que deba abonar el consumidor final".

Asimismo, será obligatorio contar con terminales de autoconsulta electrónica de precios para las organizaciones comerciales establecidas en el artículo 1 de la Ley 18.425 y siempre que no sean los agentes económicos considerados micro, pequeñas o medianas empresas (MIPyMEs).

También fija que "en los rótulos de los productos de venta al peso envasados se debe indicar, además del precio de la fracción ofrecida, su cantidad neta, marca y el precio por unidad de medida correspondiente".

En el rubro de las carnicerías, pescaderías, verdulerías, fruterías, panaderías, fiambrerías y los sectores de elaboración de comidas "deberán exhibir mediante carteleras, de forma destacada y legible, los precios por unidad de venta y por kilogramo".

Por otro lado, el proyecto redactado por Cabandié fija que los productos que se encuentran en oferta "deberá especificar la vigencia y las reglas aplicables a las mismas de manera clara, visible y legible".

Además se prohíbe anunciar al público actividades de promoción de ventas que correspondan a productos que no posean existencia real en el establecimiento comercial.

En los fundamentos del proyecto se afirma que el proyecto "trata principalmente, de evitar que se vulnere el derecho de los consumidores a la libertad de elección y el derecho a una información adecuada y veraz".

Agrega que este proyecto al regular la indicación y exhibición de los precios de los productos que se ofrecen en los Supermercados, Supermercados totales e Hipermercados conforme los define la ley 18.245, "tiene como objeto garantizar a los consumidores un ejercicio real de su libertad de elección y de su derecho a la información".

Además, subraya en los fundamentos que los precios "no deben ser manipulados artificialmente para que los futuros descuentos simulen ser más atractivos de lo que verdaderamente son, por ejemplo, aumentando los precios antes de ofrecer un descuento".

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025