Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Buscan optimizar la logística y mejorar capacidades tecnológicas y comerciales de cadenas productivas

El Programa de Competitividad de Economías Regionales, respaldado básicamente en recursos del Banco Interamericano de Desarrollo, concentrará sus esfuerzos particularmente en la logística para la competitividad y en mejorar las capacidades tecnológicas, de innovación y comercialización.
Con miras a mejorar la eficiencia logística (gestión de información, manejo de inventarios, tiempos), de las cadenas de valor priorizadas, a este rubro se destinarán 104 de los 220 millones de dólares del Programa.

En este sentido se cofinanciarán 30 proyectos ya identificados en los diagnósticos de cada cadena, para mitigar los altos costos que hoy enfrentan y permitir una mejor comercialización.

Por ejemplo, instalaciones de frío en zonas portuarias fluviales, puertos secos con instalaciones aduaneras, centros de acopio, mejora en la información de mercado, entre otros.

Esos proyectos serán implementados principalmente por organismos públicos de los distintos niveles de gobierno



Esos proyectos serán implementados principalmente por organismos públicos de los distintos niveles de gobierno y el financiamiento será a través de Aportes No Reembolsables (subsidios) para los beneficiarios finales, que cubrirán hasta el 80% de los costos, con un máximo de 10 millones de dólares por emprendimiento.

Los recursos locales de contrapartida podrán ser en efectivo o en especie y serán aportados por los organismos públicos que propusieron el proyecto, así como por sus beneficiarios finales de los mismos (productores, cooperativas, etc.).

El Programa también destinará 94 millones de dólares para facilitar el acceso al crédito, las inversiones productivas de mediano y largo plazo y el capital de trabajo de PyMEs de las regiones exta pampeanas.

Se espera otorgar alrededor de 600 créditos con un máximo de 3 millones de dólares por préstamo, y de modo excepcional se podrá también financiar grandes compañías, cuando se demuestre que actúan como "empresas ancla" para proveer apoyo técnico(certificaciones, mejoras de calidad, garantías de compra por volumen) o financiación a las PyMES participantes en la cadena.

Fuente: Télam

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025