Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Buscan facilitar el acceso al microcrédito

Con el objetivo de promover y apoyar técnica y financieramente a emprendimientos productivos, el Ministerio de Desarrollo Social y la asociación civil “Bienaventurados los Pobres” (BEPE), firmaron un convenio de reciprocidad para brindar asesoría sobre los programas de microcrédito vigentes y ayudar a la formulación de proyectos.
(DIARIOC, 06/04/2010) En particular, se trabajará con la línea prevista en el proyecto de Promoción del Crédito para Microempresas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-ONU), que tiene financiamiento del gobierno italiano.

La Dirección Provincial de Economía Social para el Desarrollo Local, que depende de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo de la cartera social designó una asesora de crédito, que brindará información a los emprendedores/as, facilitando el acceso a los diversos programas de microcrédito disponibles en la provincia; y en particular, a los administrados por BEPE. Además, canalizará las solicitudes que se consideren viables.

Por su parte, la entidad brindará información sobre los sistemas de finanzas solidarias que ejecuta, además de evaluar la viabilidad de las solicitudes de microcrédito derivadas por el ministerio.

El sistema de financiamiento está especialmente dirigido a trabajadores/as independientes que realizan actividades comerciales, de servicios y/o producción; y titulares de de talleres familiares, pequeños comercios y actividades minifundistas, que no pueden acceder a financiamientos bancarios convencionales. Los requisitos para el acceso son mínimos y la gestión es rápida. La garantía es la confianza mutua.

Al comienzo, se prevén créditos pequeños, que el emprendedor puede devolver en plazos de hasta 25 semanas, y sin garantía real o personal (sin recibo de sueldo). La garantía es de tipo recíproca: se trata de un sistema de “garantía solidaria” de un grupo de 4 a 6 emprendedores de mucha confianza entre sí.

Desde el cuarto crédito, el prestatario que tenga cumplimiento impecable en las devoluciones, accede a créditos para activo fijo de entre $4.000 a $6.000, con plazos de hasta 18 meses. Desde el quinto o sexto crédito la emprendedora o el emprendedor puede acceder a préstamos de hasta $15.000. En estos casos la garantía es con avalistas solventes o bien con un novedoso sistema de leasing.

La tasa efectiva de interés es de entre el 0,8 % al 1,6 % mensual. Por ejemplo, por un micro-crédito de $1.000, con plazo de 12 semanas, el emprendedor devuelve 12 cuotas semanales de $85,24. Es decir, el total que paga es de $1.022,91 ($22,91 de interés).

Por información, contactarse con el Lic. Juan José Sánchez, coordinador del proyecto MicroCrédito PNUD, asociación BEPE, al e mail: [email protected]. En Desarrollo Social, la asesora de crédito es la Lic. Natalia Soria. El e-mail de contacto es [email protected]

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025