Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Buenos Aires, la más barata de América Latina

Se ubica en el puesto 59 del ranking global que mide los 73 centros urbanos más costosos, según un informe de la prestigiosa entidad suiza UBS. Oslo, Londres, Copenhague, Zurich y Tokio son las ciudades más caras del mundo
(DIARIOC, 17/08/2011)El estudio de UBS, titulado "Precios y Salarios" y que se realiza cada tres años, pone de manifiesto que de las diez ciudades más caras del mundo, ocho están en Europa y sólo las mencionadas Tokio y Nueva York consiguen encaramarse a los primeros puestos de este ranking.

Por el contrario, las ciudades más baratas que identifica el estudio son Kuala Lumpur, Mumbai y Delhi, así como Buenos Aires, que ocupa el puesto 69 y figura como la capital latinoamericana con un menor nivel de precios.

Sao Paulo (puesto 42), Río de Janeiro (43), Caracas (47), Santiago de Chile (48), México (50), Bogotá (53) y Lima (64) son otras de las ciudades latinoamericanas que aparecen en el estudio de UBS.

En comparación con los datos de la edición 2003 del estudio, las ciudades estadounidenses como Nueva York (que ocupa el séptimo puesto) o Chicago (14) han retrocedido en las clasificaciones debido, fundamentalmente, a la depreciación del dólar.

Sin embargo, las ciudades chinas de Shanghai (60) y Pekín (62) se mantienen comparativamente baratas a pesar del boom económico, debido a que la divisa nacional ha resistido las presiones alcistas del mercado.

El estudio de UBS también hace un ránking por el nivel de los salarios en estas ciudades, que encabezan Copenhague, Oslo, Zurich, Ginebra, Nueva York y Londres.

Barcelona y Madrid ocupan los puestos 27 y 30, respectivamente, en tanto que Delhi, Manila, Yakarta y Mumbai aparecen en los últimos lugares de la tabla.

Por último, el estudio de UBS hace otro ranking en relación con el poder adquisitivo de cada ciudad y para ello detalla los minutos que debe trabajarse en cada capital para poder comprar "un bien homogéneo cualquiera a escala mundial, como sería una hamburguesa Big Mac".

La media mundial es de 35 minutos, pero mientras en Los Angeles se necesitan 11 minutos, en Zurich y Dublín son 15, en Madrid son 19, en Barcelona son 28 minutos y en lugares como Yakarta o Manila se acercan a un hora y media.

Otro dato que destacar el estudio es que Zurich, Ginebra, Dublín, Los Angeles y Luxemburgo son las ciudades donde queda más renta disponible del salario neto para vacaciones, bienes de lujo o ahorro, tras adquirir lo que se considera como canasta básica.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025