Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Brasil pidió mayores barreras sanitarias ante la propagación de la fiebre porcina en la frontera con Colombia

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (Abpa), que agrupa a productores y exportadores de carne porcina y de aves, reclamó medidas adicionales a las dispuestas en marzo por el gobierno de Dilma Rousseff, tras conocerse la presencia de 45 focos del virus de diarrea epidémica porcina (PED, por sus siglas en inglés) en territorio colombiano.
El comercio de carne de cerdo a nivel global, y en particular en la región, corre riesgos de acrecentar las barreras fitosanitarias a partir de la aparición de focos de fiebre porcina en Colombia, lo que llevó a medidas parciales de restricción en Brasil, cuarto exportador mundial del producto.

"Como cuarto mayor exportador mundial de carne de cerdo Brasil necesita proteger sus rebaños y ese es un mensaje que ha sido reiterado de forma incesante por el Abpa", alertó el presidente de la entidad, Francisco Turra, citado por la agencia de noticias 247.

En marzo pasado, el Ministerio de Agricultura se hizo eco del alerta de la entidad y dispuso la cuarentena para los cerdos vivos desde prohibición del ingreso de cerdos vivos desde Colombia y otros países con presencia de PED, como Estados Unidos, en tanto Francia se constituyó en el primer mercado en suspender la importación de estos animales.

En esa oportunidad, la Abpa había alertado sobre la necesidad de imponer restricciones temporarias, no solo al ingreso de cerdos vivos, sino al de material genético, plasma porcino y bovino, entre otros productos, provenientes de Estados Unidos.

Brasil exporta carne de cerdo a más de 70 paí­ses y en los últimos meses compensó con su producción la salida del mercado exportador de los afectados por la PED, como Estados Unidos, México y Canadá.

"Esa posición de la cual Brasil se beneficia necesita ser preservada", sostuvo el titular de Abpa, al argumentar sobre la necesidad de profundizar las restricciones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 278 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025