Mantega salió al cruce de versiones que anticipaban la divulgación de nuevos instrumentos de política cambiaria, como forma de evitar que se acentúe el desequilibrio entre el dólar y la moneda local, el real, señaló un despacho de la Agencia Brasil.
"No tiene nada que ver una cosa con la otra", dijo el ministro al llegar esta mañana al Ministerio de Hacienda.
Desde que Brasil logró superar los efectos negativos de la última crisis internacional, los inversores extranjeros buscaron refugio en el país para sus aplicaciones, tanto de corto como de largo plazo, inundando el mercado de moneda extranjera, recordó la agencia de noticias estatal.
En ese sentido, añadió, el gobierno brasileño procuró adoptar medidas con la intención de mantener el equilibrio interno, y ayer el dólar cerró en leve baja frente al real.
El año pasado, como medida para contener la sobrevalorización del real ante el dólar, el gobierno estableció una nueva alícuota del Impuesto sobre
Operaciones Fiancieras (IOF), que pasó del 2 al 4 por ciento.
Este año el gobierno anunció que volvería, después de un año y ocho meses, a comprar dólares en el mercado futuro para revertir la caída del dólar en el mercado interno.
En febrero, ante la nueva presión del real sobre la moneda norteamericana, crecieron las expectativas con relación a la adopción de nuevas medidas después del carnaval, concluyó el despacho de la Agencia Brasil. (Infobae)