Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Brasil comenzó a liberar el ingreso de automóviles argentinos

Lo anticiparon a Infobae.com fuentes del Ministerio de Industria. Las restricciones para el ingreso de vehículos de origen nacional generó una áspera disputa comercial con el socio del Mercosur. El lunes se reunirán los secretarios de Industria de ambos países
(DIARIOC, 19/05/2011) En lo que puede considerarse un comienzo auspicioso para una salida al conflicto comercial entre la Argentina y Brasil, el gobierno de Dilma Rousseff autorizó liberar y nacionalizar, es decir, permitir el ingreso e incorporar a su mercado, unos mil automóviles de fabricación nacional que permanecían en la frontera.

Los vehículos argentinos se encontraban demorados por la aplicación de licencias no automáticas por parte de Brasil. Estos autos forman parte de unas tres mil unidades que no pudieron ser entregadas en el país vecino.

Fuentes del Ministerio de Industria indicaron a Infobae.com que “Argentina responderá con un gesto de buena voluntad correspondiente” para liberar productos de origen brasileño, como neumáticos y
baterías, por los que también se aguardaba autorización para su ingreso a aquel país.

La aplicación de restricciones para el ingreso de vehículos de origen nacional generó una áspera disputa comercial con el socio del Mercosur, que movió una serie de comunicados cruzados entre la ministra de Industria Argentina, Débora Giorgi, y su par brasileño, el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel.

Giorgi y Pimentel dialogaron el lunes hasta última hora para que se libere la entrada de vehículos fabricados en Argentina al país vecino. Ambos funcionarios acordaron una reunión, que se realizará después del encuentro preparatorio que concretarán el secretario de Industria argentino, Eduardo Bianchi y su similar brasileño, Alessandro Teixeira, los días lunes y martes próximos, en Buenos Aires.

Bajo presión dela Federaciónde Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), la central fabril más importante de Brasil, el gobierno de Rousseff decidió aplicar las trabas comerciales para automóviles y autopartes argentinos, en respuesta a las trabas que el Gobierno argentino impuso al ingreso de alimentos procedentes de Brasil.

La medida tiene un importante efecto para la industria automotriz local, que coloca cerca de la mitad de la producción de autos y repuestos en el mercado brasileño.

Paulo Skaf, titular dela FIESP, cuestionó el jueves que mientras Brasil establece un plazo inferior a los 60 días para la liberación de las operaciones, la Argentina "a veces, lleva hasta 10 meses" para el mismo trámite, en lo que estimó quita previsión “tanto al importador argentino como al exportador brasileño". (Infobae)

(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025