Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Boudou aseguró que Argentina está "reconstruyendo una nueva relación" con organismos multilaterales

Al partir rumbo a Londres, donde participará de la reunión de ministros de Economía y de Finanzas de los miembros del G-20, el titular de la cartera económica se pronunció a favor de reconstruir el rol del FMI y el Banco Mundial. "Los países emergentes son los que más han sufrido las erróneas políticas de ajuste", manifestó.
El ministro de Economía, Amado Boudou, señaló hoy que "los países emergentes son los que más han sufrido las erróneas políticas de ajuste" impulsadas en el pasado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Boudou realizó estas declaraciones este mediodía, antes de partir con destino a Londres donde participará a partir de mañana de una reunión de ministros de Economía y de Finanzas de los países miembros del Grupo de los 20 (G-20).

"Los países emergentes son los que más han sufrido las erróneas políticas contractivas y de ajuste, que tanto el Fondo Monetario como el Banco Mundial han recomendado o han impuesto en estos países", dijo el titular del Palacio de Hacienda al referirse al papel desempeñado por los organismos multilaterales de crédito.

A renglón seguido, Boudou agregó que la posición de Argentina en este tema "es muy clara, es ir reconstruyendo una nueva relación para que existan nuevos organismos multilaterales de crédito que ocupen su verdadero rol, que es cuidar los desbalances monetarios y poder acompañar los procesos de inversión en bienes de capital, el Banco Mundial sobre todo".

La reunión que se celebrará en la capital británica, de la que también tomará parte el titular del Banco Central, Martín Redrado, es preparatoria de la cumbre de mandatarios del G-20 que se realizará en Pittsburg, Estados Unidos, los días 24 y 25 del corriente, en la que estará presente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Boudou sostuvo que la reunión de Londres representa "un foro muy importante por que es estar cara a cara con todos los pares de los países industrializados, de los (países) BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India y China, y los países emergentes, es un lugar al que la Argentina le da mucho valor".

Las declaraciones formuladas hoy por Boudou se complementan con las formuladas durante la víspera en Mar del Plata, donde sostuvo que la reunión del G-20 es un lugar ideal para "llevar nuestra voz a ese grupo y a las organizaciones financieras de crédito, como el FMI y Banco Mundial".

"Nuestra posición tiene que ver con participar en estos grupo, pero participar siempre y cuando no haya imposiciones de políticas ni de recetas recesivas", enfatizó el ministro luego de participar del acto de apertura de la Cumbre Hemisférica de Alcaldes, que fue encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El G-20 es un foro informal de cooperación y consultas conformado por los países más industrializados agrupados en el G-7 y naciones en vía de desarrollo, con el objetivo de promover el análisis y la revisión de los temas relacionados con la economía global.

Está compuesto por Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica , Corea del Sur, Turquía, el Reino Unido y Estados Unidos, en tanto que la Unión Europea como bloque, también está representada a través de la presidencia rotatoria del Consejo de Ministros y por el Banco Central Europeo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025