Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Boudou: "No es posible regular los precios de los commodities "

El ministro de Economía de la Nación destacó en una conferencia de prensa dada desde París, donde participa de la reunión del G-20, que el control de precios "iría en contra del objetivo, que es mejorar la seguridad alimentaria, porque caería la cantidad ofrecida". Brasil defendió la postura argentina en la reunión
(DIARIOC, 19/02/2011) Amado Boudou - Foto de archivoDesde la sala tres del hotel de ministros en Paris, Francia, el ministro de Economía Amado Boudou aseguró que "la regulación de los precios de las materias primas no es un objetivo posible" tras participar de la cumbre del G-20.

El titular de la cartera destacó que la regulación "iría en contra del objetivo, que es mejorar la seguridad alimentaria, porque caería la cantidad ofrecida".

Francia había propuesto llegar a algún tipo de acuerdo sobre la regulación de los precios de las materias primas ante los reiterados aumentos que vienen mostrando estos productos en los últimos meses.

Sobre el acuerdo alcanzado por los países integrantes del Grupo de los 20 sobre los indicadores que tiene como objetivo evaluar las políticas económicas mundiales, el ministro dijo que están "contentos de que estas discusiones sirvan para avanzar".

"Hay discusiones sólidas y pese a que uno quiera que a veces se avance muy rápido las cosas avanzan", resumió.

En ese sentido, Boudou dijo que Argentina "comparte la propuesta francesa de lograr un nuevo orden monetario y financiero internacional".

"El hecho de incluir nuevas monedas en el comercio internacional es muy importante", mencionó, al tiempo que destacó, a modo de ejemplo, el comercio bilateral con Brasil en la moneda de los dos países.

Boudou realizaba en Francia gestiones por la deuda con el Club de Paris y participó de las reuniones de ministros de Economía del G-20, donde compartió una postura conjunta con su colega de Brasil, Guido Mantega, contra la regulación del precio de las materias primas y de los alimentos. (Infobae)

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025