Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bossio afirmó que "da miedo" que la oposición quiera derogar leyes

El titular de la Anses advirtió que "plantear la derogación masiva de leyes es un riesgo para la democracia y para la seguridad jurídica del país" y que "nadie puede seriamente pretender construir algo bueno destruyendo todo lo que se ha logrado en estos años desde la más estricta legitimidad democrática".
Bossio cuestionó de esta forma las declaraciones formuladas por los dirigentes Ernesto Sanz y Felipe Solá, quienes plantearon la necesidad de "derogar" distintas leyes impulsadas por el gobierno nacional en el caso de que se impongan en las próximas elecciones presidenciales.

"La Argentina ha avanzado enormemente en materia de legislación, con buenas leyes surgidas a partir del consenso, del debate amplio y del involucramiento de la ciudadanía. Es inédita la participación ciudadana en el debate de la agenda parlamentaria", dijo el titular de la Anses a Télam.

"Yo me pregunto qué querrán hacer con la ley de moratoria previsional o con la ley de movilidad jubilatoria. Van a formar parte de la 'lista negra' de leyes. ¿Quién se cree con la autoridad como para decir esta ley sí o esta ley no?", inquirió el funcionario.

"Me pregunto legítimamente qué van a hacer con la ley de recuperación de los fondos de las AFJP y con el sistema jubilatorio. Vienen a derogar el sistema público de jubilaciones, la AUH, el programa Conectar Igualdad y el Procrear. Hacer campaña rompiendo y subvirtiendo el orden legal y legítimo existente es una verdadera involución democrática. Dan miedo: no han sabido proponer, pero sí tiene claro qué viene a romper", subrayó Bossio.

Según el funcionario, "estos debates fueron posibles gracias al mandato popular expresado en las urnas que constituyeron mayorías legislativas. Hoy la Argentina tiene un entramado jurídico moderno, que brinda mayor seguridad jurídica, que ha reconocido derechos cívicos y sociales, como nunca en la historia democrática".

"Lo que más les molesta (a los dirigentes de la oposición) son los logros y las conquistas sociales del pueblo. Por eso quieren destruir lo que conquistamos, para dar el mensaje de que las leyes y el Estado van a volver a estar al servicio de los mismos intereses de siempre. Justo ellos, los que reclaman políticas de largo plazo", dijo el titular de la Anses.

Por último, Bossio sostuvo que "la existencia de 'listas negras de leyes' retrotrae a los peores años del autoritarismo de nuestro país. Insisto, eso da miedo. Pretender eliminar de forma serial y masiva las leyes que se lograron en los últimos años, es como cuando los militares quisieron hacer 'desaparecer' a miles de compatriotas por pensar distinto. No forma parte de la democracia este tipo de expresiones".

Fuente: Télam

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025