Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bossio: "El aumento jubilatorio significará 32 mil millones de pesos para el consumo

El titular de la ANSES, precisó que el incremento jubilatorio dispuesto por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner permitirá disponer a las familias de pesos adicionales, que se volcarán al consumo mayoritariamente.
El titular de la Anses, Martín Bossio, aseguró hoy que el aumento del 15,1% que recibirán las jubilaciones a partir de marzo, se destinará mayormente al consumo, y defendió el régimen de ajustes aprobado por el Congreso.

"Seguramente el aumento (de las jubilaciones) se destinará mayormente al consumo. Esto permitirá mantener el nivel de demanda agregada, de actividad económica" que presenta el país en medio de la crisis, dijo Bossio en declaraciones a la prensa.

El funcionario formuló estas declaraciones durante una conferencia de la cual también participó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

También defendió la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Parlamento, que determina aumentos dos veces al año para los jubilados y pensionados, a partir de una combinación entre el aumento del índice de salarios y la recaudación impositiva.

"Cuando aprobamos la Ley (en el 2009) se decía que íbamos a aumentar las jubilaciones un 4%, y ese mismo año aumentaron el 18,89%; en el 2010, 26,5%; en el 2011, con pleno crecimiento económico, el 37%, y el año pasado un 31%", destacó Bossio.

Desde la aprobación de la Ley de Movilidad Jubilatoria, el aumento acumulado alcanzó al 213%, y desde mayo del 2003 cuando asumió el presidente Néstor Kirchner el incremento alcanzó al 1.343%.

La presidente Cristina Fernández de Kirchner, anunció el lunes un aumento del 15,8% a partir del 1 de marzo en los haberes de los jubilados y pensionados de la Anses.

De esta manera, la jubilación mínima pasa de 1.879,67 pesos a 2.165 pesos y la pensión asistencial de 1.502 a 1.730 pesos, y el haber máximo de 13.770 a 15.861 pesos.

Bossio explicó que esto significa que a los 264.000 millones de pesos que por año paga la Anses a su sistema de jubilados y pensionados, se le agregarán otros 2.560 millones de pesos mensuales, por lo que a fin de año estará abonando casi a los 300.000 millones, el 7% del Producto Bruto Interno del país.

La presidenta, por su parte, subrayó ayer que "estamos sosteniendo la demanda agregada, porque, mientras algunos bajan beneficios, nosotros los subimos, beneficiando a 7.241.419 personas, entre jubilados y pensionados".

Bossio explicó que el 54 % de los jubilados cobrarán a parir de marzo, que se hará efectivo en abril, el haber mínimo de 2.156 pesos.

Según los datos que maneja la Anses, otro 17% de los jubilados cobran entre 1 y 2 haberes mínimos, es decir, entre 2.156 y 4312 pesos, un 12% cobran dos mínimas, 4.312 pesos, y el restante 16% más de esa cifra.

El funcionario explicó que, desde 2009, el Índice de Salarios que confecciona el INDEC creció 138%, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estatales el 178%, y la Movilidad Previsional el 213%.

En tanto, la cantidad de jubilaciones y pensiones creció de 3,1 millones en 2003 a 5,5 millones en enero de 2013, período en el cual el Plan de Inclusión Previsional, que permitió jubilarse a miles de personas que no habían podido completar sus aportes, el que explica el 45% de los beneficiarios actuales.

Argentina continúa siendo el país con mayor cobertura previsional de la región, con el 94,3% de sus asalariados, seguido por Brasil con el 89,5%, Uruguay 78,9%, y Chile 72,8%.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025